audiotrack INFOPICO RADIO 99.9

Fernanda Alonso y la obra pública en General Pico: Confirmó la finalización de diversas obras importantes y detalló las que están por comenzar

Fernanda Alonso y la obra pública en General Pico: Confirmó la finalización de diversas obras importantes y detalló las que están por comenzar
29 Diciembre, 2023 a las 22:00 hs.

La intendenta visitó los estudios de InfoPico Radio 99.9 en las últimas horas del 2023 donde habló de varios temas, como las obras que se están realizando, cuáles van a terminar y las que están en duda por el corte de obra pública del gobierno nacional.

El año 2023 ha sido crucial en el ámbito político, especialmente marcado por las elecciones. La intendenta Fernanda Alonso fue reelegida por los habitantes de Pico para continuar al frente de la ciudad durante cuatro años más. Asimismo, el gobernador renovó su compromiso con los pampeanos. A nivel nacional, se experimentó un cambio completo en la gestión gubernamental.

En relación a cómo ve el año 2024 en este nuevo contexto, Fernanda Alonso comentó: “nos estamos preparando: desde el día en que tuvimos el resultado de cuál era el proyecto y las medidas que iba a tomar este gobierno nacional… empezamos a pensar que debíamos replantearnos algunas cuestiones que tienen que ver con la austeridad total y la posibilidad de guardar recursos para otras prioridades, sobre todo en el acompañamiento a las personas que tienen que sacar mucho para comprar poco con esta estampida de precios”.

La intendenta expresó su sorpresa ante el aumento de los costos: “la Municipalidad invierte en compra mensual de alimentos para acompañar a familias; en septiembre fueron 28 millones de pesos; la licitación de hoy, que es para enero y febrero, fue de 75 millones de pesos. Nosotros habíamos previsto un presupuesto de 45.500.000; en función de lo que está pasando, lo que primero empezamos a hacer es revisar todo tipo de gasto de inversión y todas las situaciones que aborda el municipio para poder direccionar recursos y encarar lo que viene”.

Alonso también se enfocó en la revisión y eficiencia de los servicios públicos: “la prioridad va a ser prestación de servicios públicos… siempre el 60% de la población paga las tasas; es el servicio más barato dentro de todos los que pagamos en cualquier hogar y encima con la prestación de 6 o 7 servicios”.

Nuevo índice de coparticipación
A partir del 1 de enero, se implementará un nuevo índice de coparticipación, que para General Pico significan 50 millones de pesos, aunque afectados por la inflación. Sobre esto, Alonso señaló: “esto que parecía ser un alivio… ya va a estar licuado, pero obviamente nos van a venir bien porque los vamos a necesitar”.

En el marco de su gestión para los próximos años en General Pico, la intendenta Fernanda Alonso ha puesto especial énfasis en un ambicioso plan de obras públicas. Estas obras, que abarcan desde mejoras en infraestructuras básicas hasta proyectos de desarrollo comunitario, son fundamentales para el crecimiento y el bienestar de la ciudad.´

Ambicioso plan de obras úblicas para General Pico

En el marco de su gestión para los próximos años en General Pico, la intendenta Fernanda Alonso ha puesto especial énfasis en un ambicioso plan de obras públicas. Estas obras, que abarcan desde mejoras en infraestructuras básicas hasta proyectos de desarrollo comunitario, son fundamentales para el crecimiento y el bienestar de la ciudad.

Obras a Culminar

Doble Vía Sur: Una importante obra vial que busca mejorar la conectividad y el flujo de tráfico en una de las arterias principales de la ciudad.

Agua y Cloacas en el Barrio Los Horneros: Este proyecto está centrado en mejorar los servicios básicos de saneamiento y suministro de agua, esenciales para la calidad de vida de los residentes.

 Refuerzo de los Acueductos Norte y Sur: Una obra crucial para garantizar un suministro de agua constante y confiable, abordando las necesidades crecientes de la ciudad.

Hospital Nivel 3 en el Barrio Bicentenario: este proyecto representa un avance significativo en la atención sanitaria, aumentando la capacidad y los servicios del sistema de salud local.

 Ampliación y Obras de UTI Pediátrica en el Hospital Gobernador Centeno: Un enfoque en la salud infantil, vital para el bienestar de las generaciones más jóvenes.

 Proyectos PROCREAR y 200 Viviendas en las 60 Hectáreas Provinciales: Estas construcciones abordan la necesidad de vivienda asequible, un paso esencial hacia la mejora de las condiciones de vida de muchas familias.

Obras a Iniciar y Finalizar

Centro de Desarrollo Infantil en el Barrio Bicentenario: Una instalación dedicada al desarrollo temprano de los niños, proporcionando un espacio para su crecimiento y aprendizaje.

Ampliación del CIC en el Barrio Rucci: Este proyecto busca expandir las capacidades del Centro Integrador Comunitario, mejorando el acceso a servicios sociales y de salud.

 Reformas para el Hogar de Madres:*Estas mejoras están destinadas a proporcionar un ambiente más acogedor y funcional para las madres y sus hijos.

Proyecto de Asfalto

Asfaltado en Barrios Diversos: La pavimentación de calles en barrios como El Molino, Ranqueles, Rucci, Carlos Berg, entre otros, tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial en toda la ciudad.

Mejoras en los Cruces de Ferrocarril:Esta obra busca mejorar la seguridad y la eficiencia en los puntos donde las vías del tren intersectan con las carreteras urbanas.

Barrio Sur: la mandataria confirmó que “en esa pavimentación vamos a incluir dos calles importantes del barrio: la 266 y la 217. Pero en esta obra vamos a incluir las cloacas porque quiero ser responsable y si no pienso en lo que va debajo, luego hay que romper todo”.

Obras en Incertidumbre:

 Construcción de 300 Viviendas Adicionales: Un proyecto dependiente del apoyo del gobierno nacional, crucial para abordar las necesidades de vivienda.

Desagüe del Oeste: Este proyecto es esencial para la gestión de aguas pluviales y la prevención de inundaciones, pero su ejecución está pendiente del desembolso de fondos.

Proyectos Anhelados por la Intendenta

EcoParque en el Ex Autódromo: Un ambicioso proyecto que busca transformar un espacio existente en un área verde y de recreación para la ciudad, promoviendo la biodiversidad y el esparcimiento.

Red de Ciclovías: Un plan para desarrollar más de 25 kilómetros de ciclovías, fomentando el transporte sostenible y la actividad física entre los ciudadanos.

Algo que me preocupa mucho, y sé que al gobernador también, es el tema de las viviendas porque hoy la situación de General Pico en cuanto a la precariedad habitacional que viven algunas familias es importante y además de que los alquileres aumentarán, se van a sumar los aumentos del gas electricidad y todos los servicios”, manifestó Fernanda y, previendo toda esta situación aclaró que la Secretaría de Desarrollo Social se está preparando: “una de las razones por las que cambiamos las direcciones de Deporte y Juventud fue para aliviar a Desarrollo Social y también porque la secretaría de Gobierno necesita armar ese entramado interinstitucional que yo pretendo que se logre y trabajar transversalmente”.

También el cambio en el organigrama se debe, según remarcó la intendenta, a que “los cuatro años de experiencia en gestión nos permiten saber dónde necesitamos ajustar, mejorar y cambiar. A sí mismo, nos permitió achicar el monto que implica el funcionamiento del organigrama. Pretendemos que los espacios sean ocupados por personas que trabajen realmente por su y con el compromiso que implica ser un jefe de departamento, que tiene gente a cargo, una responsabilidad diferenciada y hasta una predisposición distinta a la del empleado que viene de 7 a 13.30”.

En esta nota hablamos de: