Los estatales pampeanos acumularon un 21% de aumento y se abre la paritaria para el próximo trimestre

Los estatales pampeanos acumularon un 21% de aumento y se abre la paritaria para el próximo trimestre
16 Mayo, 2025 a las 08:30 hs.

El Gobierno provincial y los gremios se reunirán hoy viernes para negociar salarios y otras demandas laborales. También se debatirá el pase de sumas al básico y el pago por zona desfavorable.

Los empleados públicos de La Pampa recibieron un aumento acumulado del 21,07% en el primer cuatrimestre de 2025, según lo acordado en la pauta paritaria firmada a comienzos de año entre el Gobierno provincial y los gremios estatales. Ahora, la negociación se reabre para discutir los salarios del segundo trimestre y otros puntos clave para los trabajadores.

La nueva reunión paritaria fue convocada por la Secretaría de Trabajo y se llevará a cabo este viernes desde las 9 de la mañana. Participarán representantes del Ejecutivo provincial, la Mesa Intersindical y los gremios docentes, quienes llegarán con varias demandas sobre la mesa.

El temario oficial incluye cuatro ejes centrales:

  1. Pauta salarial para el segundo trimestre del año.
  2. Pase de la suma remunerativa no bonificable a los básicos, tal como lo establece el artículo 036 de la Ley 643 y otros convenios.
  3. Implementación del pago por zona desfavorable para auxiliares de la educación.
  4. Readecuación de la escala salarial contemplada en la Ley 643.

La Intersindical había solicitado la reapertura de la paritaria semanas atrás, y esta semana los gremios docentes también se sumaron al pedido. En un encuentro preliminar mantenido el miércoles con funcionarios del gobierno, se discutieron aspectos técnicos de la readecuación de la escala, aunque no se abordaron cuestiones salariales.

Desde los gremios adelantaron que buscan “dar continuidad a las negociaciones en el mismo marco que hasta ahora, con pautas trimestrales, cláusula gatillo y recuperación salarial”. También insistieron en avanzar con el traspaso del suplemento no bonificable al salario básico, y en los reclamos vinculados a condiciones de trabajo.

Cabe recordar que en febrero se acordó una suba del IPC más un 3% para ese mes, mientras que en marzo y abril se aplicó la inflación oficial más un 2% adicional. Como resultado, los salarios de abril se incrementaron un 5,6%, consolidando un 21,07% de aumento acumulado en los primeros cuatro meses del año.

La expectativa ahora está puesta en la nueva negociación, que definirá los ingresos de los trabajadores estatales pampeanos para el segundo tramo del año.

En esta nota hablamos de:
PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser