Aumento de despidos y conflictos laborales en General Pico: enero de 2025 el más complicado de la última década

Aumento de despidos y conflictos laborales en General Pico: enero de 2025 el más complicado de la última década
28 Febrero, 2025 a las 08:00 hs.

El delegado de Relaciones Laborales de General Pico, Javier Thomsen, reveló en una entrevista exclusiva un panorama complejo en materia laboral para la región, marcado por un incremento de despidos, negociaciones tensionadas y un enero de 2025 que calificó como “el peor de los últimos 10 años”.

Un año de arreglos y consultas

Según Thomsen, durante 2024, la delegación local registró 640 expedientes (casos), que involucraron a unas 700 personas, en su mayoría trabajadores del sector privado. De estos, el 93-94% se resolvió con acuerdos económicos entre empleadores y empleados.

“El trabajador se fue con algún dinero, que le servirá para ir tirando, para ir buscando otra cosa”, explicó.

Sin embargo, comparado con 2023, hubo un 20% más de consultas el año pasado, aunque un 18% de los casos no avanzó: “Vino, hizo una consulta y se fue. Arreglaron por afuera o no aparecieron más”. Pese a esto, los acuerdos formales crecieron un 14% en 2024, reflejando una mayor necesidad de regularizar despidos.

Enero 2025: Un mes crítico

Thomsen fue contundente al señalar que enero de este año fue el más complicado de la última década, con un movimiento inusual para el período: “Hubo más consultas y convenios, como si fuera julio o agosto”. Lo atribuyó al “coletazo de diciembre”, donde gestiones iniciadas a fin de 2024 derivaron en audiencias en enero.

“Febrero parece más tranqui, pero al paso que vamos, como mínimo, si llega, es igual al año pasado”, advirtió, aunque destacó que solo un 3% de los casos termina en instancias judiciales.

Consultas frecuentes y el conflicto en Intendente Alvear

Entre las consultas más recurrentes, Thomsen mencionó las vinculadas a despidos en el servicio doméstico y cuidado de ancianos:

“¿Cuánto me corresponde si me voy?”, suelen preguntar. Además, detalló su intervención en el conflicto de los trabajadores municipales de Intendente Alvear, donde sindicatos como ATE y UPCN exigían mejoras salariales y condiciones laborales.

“Pedían un plus local aparte de los $300.000 anunciados por la provincia. El municipio dijo que no podía dar más”, relató. Tras conciliaciones obligatorias fallidas, los gremios iniciaron un paro indeterminado, vigente al momento de la entrevista.

Perspectivas 2025: Economía nacional y sectores en riesgo

Thomsen vinculó la situación local con la crisis económica nacional: “Mucho de lo que pasa en el interior escapa a lo local. Estamos a la espera de que esto se vaya tranquilizando”. Mencionó al sector de la carne como uno de los más afectados por la caída de exportaciones y márgenes de ganancia, lo que derivó en pérdida de puestos.

Aunque espera una normalización, fue cauteloso: “Económicamente sigue complicada la situación. Lo ideal sería que se fuera tranquilizando, pero hay sectores, como el servicio doméstico, que siempre tendrán consultas”.

Cifras clave

  • 700 personas involucradas en expedientes laborales en 2024.
  • 93-94% de acuerdos en despidos.
  • 14% más de arreglos formales vs. 2023.
  • Enero 2025: Peor mes en 10 años por consultas.
En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas:

PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser