Tras una serie de negociaciones y un cuarto intermedio, el Ejecutivo provincial mejoró este martes la propuesta salarial para los trabajadores estatales correspondiente al período entre febrero y abril. El ofrecimiento, que ayer había sido considerado insuficiente por los gremios, fue subido en dos puntos porcentuales. De esta manera, el incremento total real, por encima de la inflación, alcanzaría al menos el 7% en el trimestre. Según confirmaron fuentes sindicales, la mayoría de los gremios aceptó la nueva propuesta al mediodía de este martes.
La mejora del 2% adicional se traduce en los siguientes incrementos para cada mes:
- Febrero: se tomará la inflación de enero (2,3% según el Indec para la región pampeana) y se sumará un 3% de recomposición real.
- Marzo: sobre la inflación de febrero se aplicará un 2% de recomposición.
- Abril: sobre la inflación de marzo se añadirá otro 2% de recomposición.
Con esta propuesta, el Gobierno se asegura cubrir la inflación y, al mismo tiempo, otorgar un margen extra de aumento real para los sueldos estatales.
La primera oferta y el reclamo de los gremios
El lunes, la gestión de Sergio Ziliotto había presentado ante los sindicatos una propuesta inicial que contemplaba:
- Para febrero: la inflación de enero (2,3%) más un 2% de recomposición.
- Para marzo: la inflación de febrero más un 1,5%.
- Para abril: la inflación de marzo más un 1,5%.
Según cálculos oficiales, esa oferta representaba un 5% de aumento real acumulativo sobre la inflación. Sin embargo, los gremios consideraron que era necesario un “esfuerzo más” del Ejecutivo para mejorar los salarios en un contexto de alta volatilidad inflacionaria, por lo que no brindaron su aval y solicitaron un cuarto intermedio.
Un acuerdo que satisface a la mayoría
La revisión de este martes incorporó dos puntos adicionales, que hicieron que la mayoría de los gremios diera finalmente el visto bueno a la propuesta. De esta manera, el Gobierno y los sindicatos llegaron a un acuerdo que busca contener el impacto de la inflación en los haberes estatales y otorgarles a los trabajadores una mejora real que, en principio, rondaría el 7% por encima del índice de precios del trimestre.
Se espera que en los próximos días se firmen los acuerdos formales y se definan los detalles de cómo se implementarán las subas y de qué manera impactarán en los distintos escalafones.
De este modo, la Provincia avanza con una política salarial que, tal como destacan fuentes oficiales, pretende acompañar la evolución de los precios y resguardar el poder adquisitivo de las y los trabajadores estatales.