“Tenemos que pensar en armar un gran frente opositor a este gobierno”: la definición de Varinia “Lichi” Marín de cara a 2025

“Tenemos que pensar en armar un gran frente opositor a este gobierno”: la definición de Varinia “Lichi” Marín de cara a 2025
9 Enero, 2025 a las 10:10 hs.

En el inicio de un nuevo año, la escena política nacional se intensifica con la mirada puesta en las elecciones legislativas de 2025. Para profundizar en este panorama, Varinia “Lichi” Marín, diputada nacional del Partido Justicialista (PJ) por la provincia de La Pampa, dialogó con InfoPico Radio 99.9, donde repasó los desafíos del Congreso durante 2024, el balance del primer año del actual Gobierno nacional, y las perspectivas y estrategias que el peronismo pampeano desplegará de cara a la renovación de bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

Un 2024 “de mucha lucha” en el Congreso

Marín calificó el año legislativo 2024 como extremadamente intenso y atravesado por la puja entre oficialismo y oposición. En su evaluación, remarcó la dificultad de frenar decretos y leyes impulsados por el Poder Ejecutivo que impactan de manera directa en sectores sensibles, como jubilados, universidades y pymes.

“Yo creo que este fue un año de mucha lucha, de mucha pelea, por lo menos a nivel legislativo. Logramos algunas cosas, por ejemplo, dar de baja un decreto que le daba 100.000 millones a las pymes. La ley BASE salió absolutamente recortada (…) No pudimos torcer el veto del Poder Ejecutivo en universidades y jubilados”, sostuvo la diputada.

En esa línea, denunció la efectividad del oficialismo para reunir voluntades en el Congreso, a pesar de contar con una representación numéricamente reducida:

“El gobierno tiene una capacidad de negociación y de conseguir los votos que le faltan. Creo que eso hace más importante todavía la elección que se viene (…) Teniendo tan pocos, treinta y cinco diputados y siete senadores, han logrado sostener determinadas leyes que perjudican a todos, imagínate si consiguieran más diputados, más senadores”.

Elecciones legislativas 2025: la clave de la correlación de fuerzas

De cara a los comicios de 2025, Marín advirtió sobre la estrategia del Gobierno nacional para consolidar su presencia en el Congreso. Mencionó la conformación de un partido político en cada provincia e hizo hincapié en que, en La Pampa, el oficialismo no había logrado presentar candidato a diputado en la última elección, pero anticipó que este año la situación podría ser distinta.

“Van por eso, están armando el partido en todas las provincias. Acá en La Pampa no habían presentado al candidato a diputado, ¿te acuerdas? Iba a ir un economista que finalmente tuvo un problema con el domicilio y no se presentó. Creo que van a intentarlo en todas las provincias, con la fuerza que tiene ser este oficialismo, obviamente”.

La diputada también detalló cómo el oficialismo nacional solamente pone en juego cuatro bancas, mientras que el resto de las fuerzas arriesgan muchas más:

“Ellos solamente renuevan cuatro bancas (…) O sea, las demás tenemos para perder, somos el resto de los partidos. Así que va a ser una elección muy muy importante”.

El impacto en la economía y la falta de reacción social

En la entrevista, Marín reflexionó acerca de la aparente pasividad social ante medidas que considera perjudiciales para la población, sobre todo en materia económica. Reconoció que la oposición tuvo errores en su paso por el poder, lo que habría facilitado el escenario actual.

“Yo pienso que seguramente hemos cometido muchos errores en el gobierno anterior para que hoy la gente avale de esta forma sin mayores reclamos (…) Todo está carísimo y los sueldos no van a la par, las paritarias son a la baja, (…) la cantidad de gente sin trabajo, que tiene que dejar la prepaga, el colegio, gastarse los ahorros, ver cómo sigue. (…) No hay una reacción”.

Además, subrayó la preocupación ante cierta indiferencia frente a los despidos y cierres de organismos estatales:

“Hay una cuota de algo muy, muy triste que yo veo que es gente alegrándose porque despiden personas, (…) se me hace difícil comprender cómo alguien se puede alegrar porque cierran lugares y la gente pierde el trabajo, es muy extraño eso”.

La renovación de su banca y la reorganización del espacio

Consultada sobre la posibilidad de buscar su reelección como diputada nacional, Marín explicó que su espacio político todavía no ha definido candidaturas, especialmente tras la muerte de su padre, el histórico dirigente justicialista Rubén Hugo Marín, cuyo primer aniversario de fallecimiento se cumplirá este 27 de enero.

“Nos estamos dando otro tipo de organización, hemos empezado a trabajar en una mesa por cada pueblo, con otro sistema, porque obviamente ese liderazgo tan fuerte no lo tiene ninguno otro (…) Todavía no hemos tomado decisión con respecto a este tema”.

Aun así, consideró que el PJ deberá aspirar a mantener la banca que hoy ella ostenta, siempre y cuando ello contribuya a la unidad del peronismo pampeano:

“Yo supongo que nuestra línea va a intentar mantener el lugar que hoy tenemos, que soy yo, pero puede ser cualquiera de mi línea obviamente (…) Necesitamos estar todos, porque ellos están pensando en hacer un gran frente, nosotros también tenemos que estar pensando en hacer un gran frente”.

El factor radicalismo, el PRO y la libertad avanza

Sobre la posible configuración de fuerzas en la provincia, la diputada recordó que se renuevan las bancas de la radical Marcela Coli, del PRO Martín Maqueda y la suya propia. Señaló la incógnita que surge a partir de la relación entre el PRO y la libertad avanza:

“Hay que ver cómo juega la libertad avanza en La Pampa, si van a hacer finalmente un frente con el PRO y van a ir unidos, porque hasta ahora el PRO les ha votado absolutamente todos los temas (…) Nosotros tenemos que pensar en armar un gran frente opositor a este gobierno”.

Marín, además, remarcó que algunos sectores radicales han manifestado su intención de armar un gran frente, aunque sin incorporar a la libertad avanza, y subrayó que el peronismo no comparte “en absoluto” las políticas actuales del Gobierno nacional.

El legado de Rubén Hugo Marín

En un pasaje emotivo de la charla, Varinia Marín reconoció el impacto emocional que implica afrontar la coyuntura política sin la guía de su padre, cuya experiencia fue, durante años, un faro para ella y para muchos dirigentes del peronismo pampeano.

“Se extraña y mucho porque tenía esa mirada más larga que la que tenemos nosotros (…) Cuando yo hacía una consulta, siempre era con él, inclusive él me sugería con quién hablar o por dónde ir. Más allá de que como padre ni hablar, como conductor se extraña y mucho”.

La unidad del peronismo y el desafío de llegar con un mensaje claro

Para la legisladora, el principal reto de la oposición radica en superar las divisiones internas y mostrarle a la ciudadanía que existen alternativas de gobierno diferentes a la crueldad y el ajuste que, según su visión, impulsa el oficialismo.

“Tenemos que ofrecer un modelo de país distinto al que propone mi ley y tratar de trasladarlo todos juntos en el mismo sentido (…) En realidad todos pensamos que dentro del peronismo que tenemos que dar trabajo, que hay que darle oportunidades a la gente más humilde, que no hay que tocar la educación pública gratuita, que hay que financiarla”.

Asimismo, subrayó la importancia de la comunicación política, al reconocer que el discurso en redes sociales y algunos medios ha calado en sectores tradicionalmente cercanos al peronismo.

“Hemos visto un fenómeno que nos atravesó a todos y que no nos logramos explicar, que es que haya ganado mi ley en Lima y Mahuida, en la Armada (…) Lugares donde si el Estado no está presente no hay forma de que un privado vaya a invertir absolutamente nada”.

Expectativas para 2025

En el cierre de la entrevista, Marín manifestó sus anhelos de cara a este año y al ciclo electoral que se avecina, esperando que sea un período de recuperación y de mejores condiciones para las y los argentinos.

“Ojalá que sea mucho mejor, con poquito se va a diferenciar del año pasado, con muy poquito que podamos lograr va a ser mejor (…) Te agradezco y cuando quieras hablamos”.

El testimonio de Varinia “Lichi” Marín refleja la fuerte preocupación del peronismo pampeano ante la continuidad de un oficialismo que, según ella, “pasa por encima del Congreso” y pone en riesgo derechos adquiridos históricamente. Aun así, la diputada considera que la unidad y la construcción de un frente opositor sólido, con un mensaje claro y cercano a las necesidades reales de la gente, podría traducirse en una posibilidad de revertir el panorama electoral en 2025.

Por ahora, las definiciones sobre candidaturas se encuentran en etapa de gestación, mientras se aguardan precisiones sobre la eliminación o continuidad de las PASO y se evalúan las distintas estrategias a nivel nacional y provincial. Lo que surge con nitidez de sus declaraciones es la convicción de que el peronismo, si actúa en bloque y mantiene la cercanía con la gente, tiene aún un papel fundamental que jugar en la política nacional.

En esta nota hablamos de: