audiotrack INFOPICO RADIO 99.9

Pablo Cariddi en INFOPICO RADIO 99.9: cómo elegir y mantener tu seguro en un contexto económico complejo

Pablo Cariddi en INFOPICO RADIO 99.9: cómo elegir y mantener tu seguro en un contexto económico complejo
2 Diciembre, 2024 a las 08:00 hs.

En una charla con INFOPICO RADIO 99.9, Pablo Cariddi, el reconocido productor y asesor de seguros, brindó información valiosa sobre el estado actual del seguro y cómo los ciudadanos pueden protegerse mejor.

Audio| Entrevista con Pablo Cariddi en INFOPICO RADIO 99.9.

Cariddi explicó que, aunque la decisión de mantener o aumentar la cobertura del seguro durante las vacaciones varía según el cliente y la compañía de seguros, generalmente es posible. “Puede tomar la decisión de mantener una cobertura de todo riesgo durante el proceso del año y también hay personas que deciden ampliar su cobertura por unos días o un tiempo mínimo que la compañía dé para cubrir el seguro, por ejemplo, contra todo riesgo de un vehículo por el tiempo que dura el viaje”, dijo.

Sin embargo, destacó que mantener un seguro puede ser un desafío debido a los costos y la actual situación económica. “Obviamente que es una situación por ahí donde económicamente se complica, entonces la gente obviamente trata de ver la posibilidad de tratar de sostenerse”, expresó Cariddi.

A pesar de las dificultades económicas, el asesor de seguros enfatizó la importancia de tener un seguro. “Obviamente que se puede hacer la póliza de seguro de condición familiar por los días que uno se va de viaje, pero no es lo ideal, lo ideal es tratar de sostenerlo, porque nadie te garantiza que un siniestro va a ocurrir en ese momento en que vos te fuiste”, advirtió.

En cuanto a los costos de los seguros de los vehículos, Cariddi proporcionó una referencia general, diciendo que la cobertura obligatoria para circular, que es la cobertura de responsabilidad civil, está entre 17 y 23 mil pesos, mientras que un todo riesgo puede costar entre 70 y 100 mil pesos.

También destacó la importancia de elegir una compañía de seguros de confianza. “Uno como intermediario puede tener la mejor buena voluntad del mundo, pero también el cliente tiene que saber que tiene que tener detrás de eso la responsabilidad de una marca, cualquiera sea, yo no soy fanático de algo en particular, pero si que elijan compañías que tengan responsabilidad social sobre todo ante la ocurrencia de un siniestro”, aconsejó.

En esta nota hablamos de: