Entregan luminarias Led para el salón de usos múltiples del Centro Juvenil Campito Naim de General Pico

Entregan luminarias Led para el salón de usos múltiples del Centro Juvenil Campito Naim de General Pico
26 Mayo, 2024 a las 12:00 hs.

En el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos impulsado por el gobernador, Sergio Ziliotto, y que lleva adelante la secretaría de Energía y Minería en conjunto con la subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, se entregaron 8 luminarias de tecnologías LED para el salón de usos múltiples del Centro Juvenil Campito Naim de Gral. Pico. La entrega estuvo acompañada de una jornada de trabajo sobre eficiencia energética junto a los jóvenes que asisten.  

Suscribieron el acta de entrega la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, la administradora, María Carola de La Mano, y la integrante del equipo de animación y gestión, Roberta Asunción. Además estuvieron presentes el secretario de Gobierno y el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de General Pico, Nicolás Mendoza y Jorge Gabba respectivamente; el director de planificación y proyectos, Rodolfo Álvarez, el director de Ahorro y Eficiencia Energética, Pablo D´Atri, de la Subsecretaría de Energías Renovables, integrantes del Centro y familiares de los deportistas.


El Centro Juvenil dependiente del Instituto Salesiano Nuestra Señora de Luján de General Pico,  tiene por objeto fomentar y gestionar actividades de carácter deportivas, recreativas y comunitarias a las que asisten aproximadamente 200 socias/socios de distintos grupos etarios (niños, niñas, adultos, jóvenes) para desarrollar actividades de voley, newcom, futbol infantil, taekwondo, y prácticas comunitarias.


En referencia a la entrega de las luces LED,  Roberta Asunción del Centro Juvenil el Campito expresó a la Agencia Provincial de Noticias la felicidad “de recibir esta luces porque de otra manera no hubiéramos podido acceder a comprarlas. Esto de bajar el consumo, de lograr un ahorro en el costo de energía es fundamental. Y con este aporte tendremos más iluminación con un menor costo”,


La incorporación de este tipo de tecnología LED en estas instituciones demuestra la importancia de la eficiencia energética y cómo con tecnologías modernas podemos alcanzar mejores condiciones lumínicas para el desarrollo de las prácticas y disfrute de los espacios, a la par que generamos un ahorro en el consumo energético.


“Esta política pública que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería, a cargo de Matías Toso, tiene un fuerte componente social y territorial, y procura llegar con iguales tecnologías a las distintas instituciones deportivas de la Provincia revalorizando estos espacios de cohesión y contención social. Tal como nos encomendó el gobernador (Sergio) Ziliotto. Son acciones que nos acercan al compromiso de ser una Provincia cada vez más eficiente. En ese sentido,  ya hemos entregado 145 luminarias a 7 clubes y realizado aportes a otras 13 instituciones”, resaltó Georgina Doroni.
Este Plan se enmarca en el Programa de Eficiencia Energética, contemplado en la Ley Nº 3285 – Régimen de Desarrollo Energético -, tiene como beneficiarias a las instituciones en los que se prestan actividades deportivas y recreativas y que representan un ámbito de inclusión, donde se refuerzan los lazos sociales y se fomenta la recreación saludable y la integración de niñas, niños, adolescentes y personas mayores.

Generemos ImPACTO
Durante esta nueva etapa de trabajo, se intensificará la realización de diferentes jornadas integradoras en todas las localidades de la Provincia, para mejorar la eficiencia energética y concientizar sobre el buen uso del recurso, como así también acercar a la ciudadanía todos los programas provinciales que están disponibles.


Luego de la entrega, la jornada finalizó con una actividad recreativa y de aprendizaje para los jugadores de vóley de entre 12 y 14 años, para promover el uso eficiente y cuidado de la energía. Los jugadores realizaron un entrenamiento con actividades relacionadas al uso responsable de la energía y jugaron un partido de vóley por la eficiencia energética.
El generar un impacto, “refleja una conexión intrínseca entre nuestras acciones diarias, especialmente en términos de eficiencia energética, generación de energía y transición hacia fuentes más sostenibles. El generar un “pacto” implica que cada individuo pueda asumir un compromiso más profundo como una cuestión que nos atraviesa a toda la ciudadanía pampeana“.

En esta nota hablamos de: