Pablo Castillo, secretario de la Cooperativa, pasó por los micrófonos de INFOPICO RADIO 99.9 donde contó cómo es el trabajo que realizan todos los días.
“Nosotros trabajamos todo el año y mucho, porque los martes y jueves nos llega la basura de recolección del municipio con las bolsas azules que tratamos de recuperar todo lo que podemos y en las plantas de transferencia es distinto porque la gente sabe donde va cada cosa, entonces directamente hacemos la separación. Y gracias a las dos plantas, la Cooperativa creció mucho, porque se recupera mucho más de los residuos domiciliarios”, explicó Pablo, que reveló que son 40 los asociados, y trabajan por grupos: 16 entre las dos plantas de transferencia y en el RRU son 18, más las personas que se dedican a limpiar.
Sobre los elementos necesarios, Castillo subrayó que “siempre faltan, pero hacemos lo que podemos con lo que tenemos. Hace 14 años que trabajo acá y hoy en día estamos mucho mejor porque pudimos invertir”.
“Tenemos dos o tres compradores de los camiones de fardo, con mezcla de plástico, cartón, etc, que el tesorero arregla con el que mejor paga y se los vendemos, que van a Buenos Aires”, detalló.
“Para nosotros es un orgullo trabajar en la Cooperativa porque somos importante en la cadena del ambiente, porque si no reciclásemos todos el plástico, eso iría a un basurero a cielo abierto”, recalcó.