audiotrack FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

La carrera de Enfermería tuvo en su primer año más de 500 inscriptos

La carrera de Enfermería tuvo en su primer año más de 500 inscriptos
17 Mayo, 2023 a las 21:15 hs.

La Decana organizadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNLPam, Yamilia Magiorano, dialogó con Infopico Radio 99.9 sobre flamante facultad y el crecimiento en carreras que tendrá en el corto tiempo, entre ellas la Tecnicatura en Esterilización que comenzaría en General Pico en el 2024. Las inscripciones comenzarán en el año 2023. A partir del mes de junio del corriente año y hasta el mes de diciembre se realizarán capacitaciones a docentes.

Magiorano trabaja desde hace algunos años en el ámbito de la Universidad Nacional de La Pampa y fue designada como Decana organizadora de la flamante Facultad de Ciencias de la Salud, que va a tener sede en General Pico y Santa Rosa.

“Desde que se abrió la carrera de Enfermería, fue muy numerosa: el primer año tuvimos 580 inscriptos y este año 350. Hay un interés manifiesto en esta carrera y ya presentamos la posibilidad de dictar la Licenciatura. Además, queremos empezar a potenciar las tecnicaturas: ya está en tratamiento en el Concejo Superior la Tecnicatura en Esterilización, que cuando se apruebe, se comenzará a dictar”, detalló Yamilia.

“Ya tenemos la financiación para la Licenciatura y cuando nos aprueben el programa, vamos a tener los cargos para ofrecerla de manera permanente”.

“Nuestra línea estratégica es trabajar la salud comunitaria, la telemedicina asociada a la atención médica a distancia, la simulación clínica, la prevención y la promoción de la salud. En General Pico y en Macachín se está dictando una propuesta de operadores socio comunitarios para personas de los municipios y de atención primaria de la salud”.

Con respecto al lugar físico donde funcionará la Facultad, Yamila aclaró que “vamos a ir dialogando con las distintas facultades, que siempre tuvimos muy buena predisposición. Hoy no tenemos la certeza de donde se va a cursar cada materia, pero si la seguridad que se va a dictar”.

La responsable explicó que dentro de la Facultad “habrá un concejo consultivo donde, desde distintos claustros, se decida que carreras se van a ir sumando”.

Resaltó las tecnicaturas como salida laboral rápida: “promovemos estas carreras más cortas y semipresenciales, para que algunos de los espacios se puedan cursar de manera virtual”.

Magiorano también reveló que la licenciatura en enfermería universitaria fue aprobada este año por el Consejo Superior. “Cambió un poco el programa, adaptándose a algunos criterios nacionales, de cuestiones que nos estaban viniendo con un carácter más humanista, más sociológico”, señaló.

En esta nota hablamos de: