René Vallejos, presidente de la Cámara de Comercio y Afines, pasó por el aire de “La Redacción” y realizó un balance de las ventas del día de la madre. Además, reveló que enviaron notas al gobierno provincial y al municipio para proponer salidas de cara a fin de año.
El día de la madre es una de las fechas más fuertes en cuanto al movimiento de ventas comerciales. Sobre lo que pasó este año, René dijo que “hubo una caída fuerte en la mayoría de los rubros. Todos los productos específicos de esta fecha estuvieron en baja y se suma a los cotidianos que también están en baja. Tuvimos un promedio del 10 % menos en las ventas con respecto al año pasado”.
“No hay ofertas con tarjetas de crédito, salvo el Banco de la Pampa, y esa es una herramienta financiera que genera mucho movimiento. Pero con la inflación que hay en el país es imposible que los bancos financien”, manifestó Vallejos.
El titular de la Cámara hizo referencia a la reunión hace pocas semanas entre comerciantes: “nos encontramos con 14 rubros diferentes y los problemas son casi los mismos: las listas de precios que llegan son todas distintas y el comerciante no sabe a cuánto vender el producto y además está el problema del stock, que a veces los distribuidores no entregan las cosas”.
¿Cuánto impactan las ventas por internet?: “tiene un impacto grande, pero no es algo a lo que deberíamos tenerle miedo ni antipatía. Tenemos que subirnos a las tecnologías para apoyar las ventas y generar nuevos modelos de comercio. Hay que utilizar las herramientas y tenemos que saber competir y proponer mejores precios que Mercado Libre para que los clientes compren en la ciudad”.
“Enviamos una nota al gobierno provincia y al gobierno municipal para poder juntarnos a charlar sobre algunos parches financieros que estamos proponiendo”, reveló René.