Sesionó por segunda vez el “Consejo de Niñeces y Adolescencias” en “El Viejo Galpón”

Sesionó por segunda vez el “Consejo de Niñeces y Adolescencias” en “El Viejo Galpón”
26 Agosto, 2022 a las 08:45 hs.

Se llevó a cabo la segunda sesión del Consejo local de Niñeces y Adolescencias. La misma tuvo lugar en El Viejo Galpón, contando con la participación de consejeros y consejeras que analizaron propuestas realizadas con autoridades de distintos entes.

Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Daniela Cabrino; el director de Juventud, Matías Alanís; Mariángeles López, de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa; Gabriela Hubert, responsable de la unidad local de Niñez y Patricia Vargas, coordinadora de Programas Sociales de la Dirección de Familia. 

Cabrino se refirió al segundo encuentro de este espacio de intercambio: “Se pusieron en consideración dos proyectos de ordenanza presentados por el Concejo Deliberante, declarando de interés algunos días específicos vinculados a las infancias y los abusos que ocurren en las infancias. También se trató un proyecto consejeros y consejeras para ampliar la participación en las escuelas”

Además, destacó la posibilidad de llevar a cabo este tipo de reuniones: “Es valorable que puedan pensarse en sus propios espacios y qué cosas son verdaderamente útiles. No podemos pensar políticas públicas para ellos sin sus opiniones. Es importante que continuemos con estos espacios de participación”.

Explicó que los jóvenes valoraron la posibilidad de poder ser escuchados y presentar alternativas para que luego se transformen en medidas concretas. “Las cosas que les suceden son sumamente importantes, por lo que nuestra responsabilidad es tratar de llevar adelante las políticas públicas que los beneficien”, cerró.

Consejo

Esta herramienta tiene la función de coordinar, planificar, impulsar, monitorear, promover y llevar a cabo políticas públicas vinculadas al sistema de protección de las niñeces y las adolescencias. En este sentido las y los jóvenes podrán abordar problemáticas que las y los afecten, asesorar al poder ejecutivo local, coordinar acciones institucionales conjuntas, generar proyectos y promover espacios de participación en sus ámbitos cotidianos. 

Cabe resaltar que las y los consejeros que integran la mesa fueron designados mediante el voto de las y los jóvenes que los eligieron para tener representación directa en este espacio de propuesta e intercambio. Los mandatos poseen un plazo de 2 años y cuentan con titulares y suplentes.

En esta nota hablamos de: