?INFOPICO RADIO 99.9

Pódcast | La actualidad del Covid-19 por el Doctor Oscar Atienza

Pódcast | La actualidad del Covid-19 por el Doctor Oscar Atienza
15 Julio, 2022 a las 14:00 hs.

El covid sigue siendo parte de nuestras vidas, gracias a las vacunas, la vida en sociedad se ha normalizado, pero se sigue en alerta por las variantes que siguen apareciendo alrededor del mundo.

Respecto a este tema, diálogo con “La Redacción”, el doctor Oscar Atienza, quien dio algunas presiones de la actualidad de la enfermedad en Argentina y en el mundo.

Actualmente, en el país, la variante dominante es Ómicron, que ha remplazado a las anteriores cepas. “Sobre Ómicron empezaron a producirse algunas mutaciones y aparecieron subvariantes. BA.1 BA.2 son las que golpearon a Argentina en el mes de enero, y luego surgieron las subvariantes BA.3, BA. 4, BA. 5”, añadió Atienza.

La más compleja de todas las variantes es la BA. 5, que produce aumento de casos, de hospitalización y fallecidos. En países de Europa, como Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, España y también Estados Unidos, se han implementado algunas medidas de cuidado por la cantidad de casos.

“Es una variante que es 5 veces más contagiosa que la original Ómicron y tiene algunos problemas con la vacuna. Ya que es bástente, dura con la gente que no tiene el calendario de vacunación completo. Y ese es el problema que hay en el hemisferio norte. Hay poblaciones como las de EEUU que con mucho éxito llegan a un 70% de gente vacunada con dos dosis, está totalmente lejos a Argentina que tiene un 50% de la población con 3 dosis, incluso gente con 4 dosis”, explico el doctor.

Esto también se replica en el continente africano, donde hay países que no llegan al 10% de la población vacunada contra el Covid.

“El mundo dejo de producir vacunas y paso a producir balas, municiones, cañones para la guerra, entonces el continente africano que estaba siendo vacunado dejo de recibirlas”. Además, añadió, “iba a un ritmo interesante la vacunación, en el mes de febrero se proyectaba que para el mes de agosto y septiembre superarían un 70, 80% de gente vacunada, pero eso se estancó, porque los recursos fueron hacia la otra industria”.

Caso similar pasa con la India, que es productora de vacunas, pero para otros países y la misma población no es vacunada. “Allí tenemos problemas porque en India es donde surge en este momento, Centauros, que es otra variante de coronavirus que en más o menos 30, 60 días se estará distribuyendo en el mundo y sabremos que tan compleja es esa variante”, adelantó Atienza. 

En esta nota hablamos de:

Administrar notificaciones

notification icon
Nos gustaría mostrarte notificaciones de las noticias más importantes
notification icon
Aguarda un instante... procesando
notification icon
Nos gustaría mostrarte notificaciones de las noticias más importantes
notification icon
Aguarda un instante... procesando