?INFOPICO RADIO 99.9

Presentan el viernes en Medano el documental “Fuerzas Vivas”, en el que trabajó el piquense, Francisco Galletti, como director de fotografía

Presentan el viernes en Medano el documental “Fuerzas Vivas”, en el que trabajó el piquense, Francisco Galletti, como director de fotografía
11 Julio, 2022 a las 19:45 hs.

En General Pico y Santa Rosa se proyectará este jueves y viernes, la película documental “Fuerzas Vivas”, un film relatado por Guillermo Quartucci, docente y víctima del “Operativo Arauz” ocurrido el 14 de julio de 1976, cuando fuerzas militares y policiales coparon la localidad de Jacinto Arauz y el colegio secundario José Ingenieros.

En la capital de la provincia, el documental se proyectará el jueves 14 de julio a partir de las 19:30 h en Centro Provincial de Cultura MEDASUR. Al día siguiente, 15 de julio, se presentará en General Pico a partir de las 19:30 h en el multiespacio Médano.

Esta presentación es con motivos de la conmemoración al día de los Derechos Humanos en la provincia de La Pampa. Y respecto al audiovisual estuvo hablando con “La Redacción” el Director de fotografía en el Documental, Francisco Galleti, quien comentó experiencias del proceso.

El documental es una producción de Esteban Garelli y Juan Pablo Félix de 2021 y ya fue nominada en el Festival Internacional de Cine de Buenos Aires (BAFICI). En el Film se abordan los hechos ocurridos durante el copamiento a la localidad de Jacinto Arauz en el año 1976, en pleno proceso de dictadura Militar.

Jacinto Arauz es una localidad ubicada casi al límite con la provincia de Buenos Aires, y es aquí donde ocurre el “Operativo Arauz”, que motivó la realización de este documental. Según explica Galleri, el operativo se ejecutó por comentarios de vecinos que indicaban que el protagonista del corto, Guillermo Quartucci, tenía ideas marxistas y las reproducía en la escuela.

Así se confecciona un operativo donde un Puesto Camionero es convertido en un centro clandestino de detención, y se capturan a docentes y vecinos, siendo algunos torturados y encarcelados. Luego, el docente Quartucci, logra escapar y llega a pie hasta Bahía Blanca, de donde era oriundo, para después exiliarse a México.

En esta nota hablamos de: