Mendoza habría realizado una denuncia contra La Pampa por, supuestamente, realizar negocios ilegales con el agua del Río Atuel. José Gobbi, Secretario de Recursos Hídricos, no solo desestimó el hecho, sino que además aseguró no haber recibido ninguna denuncia.
El funcionario provincial manifestó, en diálogo con INFOPICO RADIO 99.9, “se trata de una supuesta denuncia, porque en términos oficiales no tenemos nada. Lo que se sabe es lo que se publicó en los medios por parte del gobierno de Mendoza y, por lo que leímos, esto no tiene absolutamente ningún asidero”.
“Hay una serie de inexactitudes incluso en el planteamiento de la información, porque lo que si existe es un acueducto entre Punta del Agua, Santa Isabel y Albarrobo del Águila que surge de un convenio de 1992 entre Nación, Mendoza y La Pampa, en el cual se acordaba que Nación le transfería el complejo de los Nihuiles a Mendoza (los embalses) y, por su parte Mendoza se comprometía a proveer de agua hasta 6 mil habitantes a las localidades de Santa Isabel y Algarrobo del Águila, y se compartía 50-50 las regalías de la generación energética entre Mendoza y La Pampa“, detalló y reveló que “entonces, no entendemos muy bien esto, ya que hablan de comercialización de agua del Atuel y si están hablando del acueducto de Punta de Agua no es del Atuel, y, por otro lado, si siguen hablando del agua del Atuel, los que se quedan con lo que le pertenece a La Pampa, son los mendocinos”.
Gobbi remarcó que “es una movida de manual, ya que es muy sugestiva esta denuncia, habiendo nosotros presentado ante la Corte Suprema de Justicia una notificación pidiendo que Mendoza cumpla con la sentencia del 2020 de los 3,2 metros cúbicos entre el límite de las dos provincias porque hay mucha agua en el sistema de los nihuiles. Todo es muy sugestivo porque la Corte actuó muy rápido y les dio diez días para responder, y ahora ocurre esto”.
Volvió a resaltar que la provincia no recibió oficialmente ninguna denuncia y que sería completamente “insólita”.