?INFOPICO RADIO 99.9

“Más allá de las sanciones, la prioridad siempre es la concientización y la educación vial”, aseguró Daniel López

“Más allá de las sanciones, la prioridad siempre es la concientización y la educación vial”, aseguró Daniel López
8 Julio, 2022 a las 19:00 hs.

Se aprobó la ordenanza por la cual se aumentan los montos de multas y la retención de licencias para conductores alcoholizados, y respecto a esto, diálogo con “La Redacción”, el viceintendente y presidente del Consejo Deliberantes, Daniel López.  

El proyecto se aprobó por una unanimidad de los bloques, donde las multas por estar manejar alcoholizado serán entre 200 a 1000 unidades fijas de combustible que, según López, actualmente representan entre 22 mil pesos a 120 mil pesos. Estas unidades estarán atadas al precio del valor de la nafta súper.

Y el otro punto es la retención de licencia de conducir por 60 días a conductores que superen el límite permitido de alcohol en sangre. En autos superiores a 0.5gr/lt, y en motocicleta de 0.20gr/lt.

Además, existirá una nueva modalidad que introduce esta ordenanza y es que se utilizara la boleta de citación del imputado. Una vez cometida la infracción se retiene la licencia y se labrará la boleta.

Luego, “sentencia el juez, y si es culpable, se retira la boleta de inculpado y se inhabilita la licencia de conducir. Y si este reincide, estará obligado para obtener nuevamente la licencia de conducir, a realizar un curso de educación vial que dictara la municipalidad de General Pico” añadió López. 

Por otra parte, López remarcó, “más allá de las sanciones que siempre son discutibles o en algún sector puede caer mal, la prioridad siempre es la concientización y la educación vial”.

Asimismo, dijo que las infracciones que más se repiten en la ciudad son “conocidas por todos”. Infracciones como el alcohol en sangre, el exceso de velocidad, el no uso del casco, el no uso del cinturón y el uso del celular.

“Por eso, quienes reinciden van a tener un costo de lo que hacen, porque hoy la calle de Pico en materia de tránsito sabemos la problemática existente. Una de las maneras es la sanción, aunque trabajamos mucho en la concientización, pero depende mucho de la responsabilidad individual” cerró el viceintendente. 

En esta nota hablamos de: