Google festeja con un doodles el cumpleaños número 136 de Virginia Woolf

thumb image
25 Enero, 2018 a las 03:00 hs.

Fue una escritora británica, considerada una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX y del feminismo internacional. Hoy cumpliría 136 años y el gigante de internet lo festeja con un Doodles.



Durante el período de entreguerras, Woolf fue una figura significativa en la sociedad literaria de Londres y un miembro del grupo de Bloomsbury. Sus obras más famosas incluyen las novelas La señora Dalloway (1925), Al faro (1927), Orlando: una biografía (1928), Las olas (1931), y su largo ensayo Una habitación propia (1929), con su famosa sentencia «Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción». Fue redescubierta durante la década de 1970, gracias a este ensayo, uno de los textos más citados del movimiento feminista, que expone las dificultades de las mujeres para consagrarse a la escritura en un mundo dominado por los hombres.

“Veo niños corriendo en el jardín … El sonido del mar por la noche … casi cuarenta años de vida, todos basados ​​en eso, impregnados de eso: tanto que nunca podría explicar “.

Estos recuerdos de la infancia inspiraron la configuración y los temas de las poderosas narrativas de flujo de conciencia de la autora inglesa Virginia Woolf, un estilo literario único que estableció a Woolf como una de las voces más influyentes del feminismo moderno.

Nacida en Londres en 1882, Woolf creció en una casa con una gran biblioteca, y un flujo constante de visitantes literarios vino a visitar a su padre autor e historiador. Como era de esperar, Woolf se convertiría en un miembro integral del Bloomsbury Group, un colectivo de destacados intelectuales y artistas contemporáneos.

La escritura lírica de Woolf prosperó con la introspección de sus personajes, revelando las emociones complejas que subyacen a eventos aparentemente mundanos: cómo el sonido del Big Ben evoca el paso del tiempo en Mrs. Dalloway (1925) o la visita de una familia a la costa se oculta profundamente tensiones en To the Lighthouse (1927).

Las obras de no ficción como A Room of One’s Own (1929) y Three Guineas (1938) muestran la decidida perspectiva feminista de Woolf al documentar la estratificación intelectual de género y la resultante dinámica de poder dominada por los hombres de la época.

Creado por la ilustradora londinense Louise Pomeroy, el Doodle de hoy celebra el estilo minimalista de Woolf: su perfil icónico rodeado por las hojas otoñales que caen (un tema visual frecuente en su trabajo). En palabras de Woolf: “Los árboles de otoño brillan a la luz amarilla de la luna, a la luz de las lunas de la cosecha, la luz que suaviza la energía del trabajo, alisa los rastrojos y trae la ola azul a la orilla”.

¡Feliz 136 cumpleaños, Virginia Woolf!

En esta nota hablamos de: