El sistema de transporte que concibió Elon Musk en 2013 ya es realidad. Hyperloop One, ya realizó con éxito la primera prueba completa en vacío.
Los responsables de Hyperloop One han hecho público el vídeo de una prueba de sistemas que tuvo lugar en mayo de este año. En el vídeo se puede ver como el vehículo de prueba (todavía poco más que una plataforma con ruedas) se mueve por el interior del tubo en un vacío casi total y alcanza una aceleración de 2G.
Ahora, un equipo de la Universidad Técnica de Munich acaba de ganar el segundo concurso puesto en marcha por Elon Musk para incentivar el desarrollo de Hyperloop. La cápsula diseñada por el equipo alemán no solo ha batido el récord de velocidad, sino que frena por completo en solo cinco segundos.
Detenerse completamente en cinco segundos puede no parecer mucho, pero las cápsulas de Hyperloop no son un automóvil. Se desplazan dentro de un tubo sin aire flotando mediante un sistema de levitación magnética similar al de los trenes Maglev. En otras palabras, apenas tienen resistencia, por lo que el frenado es mucho más difícil. El sistema de los investigadores de Munich emplea un conjunto de frenos de fricción neumática.
La prueba de velocidad organizada por Musk consistía en fabricar un prototipo a escala de una cápsula y recorrer con él un túnel de 1,2 km a la máxima velocidad posible. El equipo alemán ha vencido cómodamente a los otros dos grupos participantes con investigadores de Suiza, Canadá y Estados Unidos.
La meta final es alcanzar los 1.200 kmh calculados por Elon Musk en su diseño inicial. Aunque la compañía trabaja desde un laboratorio en el desierto de Nevada, su objetivo es vender el sistema de transporte en Europa. Actualmente hay nueve rutas propuestas en diferentes países que conectan, por ejemplo, Londres y Edimburgo en 50 minutos.