Este domingo vamos a conocer un poco más sobre la Gerbera sp o “Margarita africana”, cuyo origen data de África del Sur.
Entre sus características, esta Margarita es una planta herbácea perenne de la familia de las compuestas y de su raíz se desprenden rizomas que pueden llegar a medir más de un metro de profundidad.
Además, sus hojas son grandes y densas. Del mismo modo, sus tallos son alargados y de un color verde intenso. En cuanto a sus flores, que pueden llegar a medir más de 18 cm, toman una amplia variedad de colores: desde cálidos, como el rojo o naranja, hasta tonos más fríos, como el morado e incluso el blanco.
Su larga época de floración abarca desde principios de primavera hasta otoño.

¿Sabías qué?
- De acuerdo a cada color de las flores pueden representar: inocencia, pureza, riqueza, pasión, amor, juventud, vigor, paz, plenitud y alegría, es un símbolo clásico de belleza.
- Entre sus usos se encuentran su utilización como pomada para calmar dolores musculares externos, como bebida aromática y como decoración de interiores.
- Es la 5° flor en el mundo más producida para venta en florero.
- Es conocida por atraer las buenas energías, se suele regalar a embarazadas, nuevas parejas o, incluso, en momentos especiales como la adquisición de una nueva vivienda.

Cuidados:
- Suele ser sensible al frio cuando las temperaturas son debajo de los 5 °C. Debemos taparla en el invierno.
- No soporta el sobre riego ni el encharcamiento.
- Requiere riegos moderados a escasos.
- Suelos sueltos y ricos en materia orgánica.
- Puede adaptarse en invierno a uso como planta de interior.
- Sombra y media sombra.

Tec. Floricultura
Jimena Asquini