? Por Jimena Asquini

Para los amantes del jardín: hoy escribiré sobre la “Muhlenbergia”

Para los amantes del jardín: hoy escribiré sobre la “Muhlenbergia”
30 Julio, 2023 a las 08:00 hs.

Este domingo vamos a conocer más sobre la Muhlenbergia capillaris, de origen nativo en el centro y este de los Estados Unidos hasta Guatemala y en el Caribe.

Características: Gramínea perenne ornamental, con follaje ligero que se balancea con una suave brisa, que presentan un porte espectacular, son muy versátiles, su follaje circular verde intenso. Alcanza a medir entre 0.45 a 1.5 metros. Sus flores pequeñas espigas de color rosado intenso, comienza a florecer en el verano y se extiende a junio.

¿Sabías qué?

  • El género de esta planta lleva el nombre de Henry Muhlenberg (1711-1787), pastor luterano alemán enviado a América del Norte como misionero, que en realidad se hizo famoso por su trabajo en el campo de la botánica.
  • El epíteto específico capillaris procede del latín y significa capilar, semejante al pelo. Ya que su flor fina y liviana es muy similar a un pelo.
  • Sirve para controlar la erosión de los suelos, por sus raíces fibrosas.
  • Atrae a los insectos beneficiosos, como las mariquitas, las cuales son los depredadores naturales de los pulgones.
  • En el 2012 consiguió el premio a »Planta del año» dado por el Garden Club of América

Cuidados:

  • Pleno sol.
  • Plantar en macizos.
  • Tolerante a la sequía.
  • Se desarrolla en todo tipo de suelos
  • Resistente a la alcalinidad.
  • En floración se aconseja regarla poco.
  • No requiere poda, solo de limpieza.

Tec. Floricultura
Jimena Asquini

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas:

Administrar notificaciones

notification icon
Nos gustaría mostrarte notificaciones de las noticias más importantes
notification icon
Aguarda un instante... procesando
notification icon
Nos gustaría mostrarte notificaciones de las noticias más importantes
notification icon
Aguarda un instante... procesando