Tras la decisión del Gobierno porteño, un diputado de Espert presentó un proyecto para prohibir el lenguaje inclusivo en escuelas de la provincia de Buenos Aires

Tras la decisión del Gobierno porteño, un diputado de Espert presentó un proyecto para prohibir el lenguaje inclusivo en escuelas de la provincia de Buenos Aires
11 Junio, 2022 a las 19:30 hs.

  • El abogado liberal se mostró en contra de que el Estado “imponga un lenguaje no oficial por medio de sus organismos públicos y escuelas”

Tras la decisión del Gobierno porteño de prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas de la Ciudad, el legislador provincial Guillermo Castello -perteneciente al bloque Avanza Libertad en la Cámara de Diputados bonaerense- presentó un proyecto de ley para “facilitar el correcto desarrollo de las habilidades de lectura y escritura”.

La iniciativa -presentada en conjunto su compañera de bancada, Constanza Moragues Santos, y con su par de Juntos por el Cambio, Matías Ranzini- propone prohibir el lenguaje inclusivo en el Estado y en el sistema educativo de la Provincia.

“El lenguaje oficial debe facilitar la publicidad de los actos de gobierno y el correcto desarrollo de las habilidades de lectura y escritura”, justificó el legislador que responde al diputado nacional José Luis Espert.

En ese sentido, el abogado liberal destacó que está “a favor de que en su vida privada hablen en inclusivo, mandarín o sánscrito”, pero subrayó que está “en contra de que el Estado imponga un lenguaje no oficial por medio de sus organismos públicos y escuelas”.

Fuente: PERFIL

En esta nota hablamos de: