Este domingo vamos escribir sobre rosas, su origen en su gran mayoría proviene de Asia.
Características
Hoy vamos aprender de dos variedades:
- Híbrido de Té: Es la clase más popular, los tallos de las flores son largos y éstas tienen una hermosa forma. Las flores tienen un tamaño mediano o grande y numerosos pétalos que forman un cono central visible, cuyos pétalos lisos o aterciopelados se curvan hacia atrás. Las flores se disponen individualmente o con algunos capullos laterales. Florecen desde primavera hasta otoño.
- Floribunda (Agrupadas): Segundos en popularidad, surgieron como resultado de la cruza entre híbridas té y polyanthas. Por la belleza de las flores de las primeras y por ser tan floríferas las segundas, inevitablemente se debía producir una admirable rosa. Considerando los colores, la forma de sus flores y el poco cuidado que requieren, probablemente sean las más indicadas para jardines, tanto pequeños como grandes. Sus flores en ramilletes con colores vibrantes y a su escasa altura las vuelven ideales para canteros grandes o para borduras. Magníficas también para macetas ya que no son de gran crecimiento. Presentan desde cinco pétalos hasta ciento cuarenta, siempre en ramillete. Su perfume es nulo o ligeramente fragante. Florecen casi todo el año.
¿Sabías que?
- La rosas son comestibles y son una gran fuente de Vitamina C. La rosa Mosqueta (el fruto de la planta de la rosa) contiene altas Cantidades de vitamina C y pequeñas Cantidades de vitamina A y B.
- En el 2001, una rosa diminuta viajó al espacio para ayudar a los estudios sobre los efectos de la baja gravedad en el olor de la rosa, y para aprender a mejorar las fragancias de muchos productos de consumo.
- Las rosas pueden Vivir mucho tiempo. De hecho, un gran rosal que cubre la pared de la Catedral de Hildesheim en Alemania, se ha prolongado durante más de 1000 años.
- Cerca de 100 millones de rosas se cultivan para el Día de San Valentín cada año. Y los floristas pasan los meses previos al gran día preocupándose porque el mal tiempo podría arruinar los cultivos en todo el mundo.
- La rosa más costosa del mundo es la Rosa Julieta. Fue obtenida por el famoso obtentor de rosas David Austin. Para conseguirla, necesito 15 años de su vida e invirtió 5 millones de dólares en conseguirla.
Cuidados:
- Se debe plantar en lugares a pleno sol al menos con 7 horas de sol.
- No se deben plantar en zonas encharcadas o donde los picos de riego mojen su follaje
- Se plantan durante todo el año, pero la mejor fecha es en invierno a raíz desnuda.
- Se deben regar 1 vez por semana con abundante agua, no les gusta los riegos seguidos ni que mojen sus hojas.
- Se las debe proteger contra pulgones y la mancha negra ataca flores y hojas.
- Se le debe aplicar mulching en los canteros.
- Se pueden plantar en maceta o suelo.
- Se deben podar todos los años en invierno. Link de como podar un rosal.
Tec. Floricultura
Jimena Asquini Matricula 788