Este lunes en el rectorado de General Pico se continuó con la entrega de diplomas a los graduados de la UNLPam.
En este caso, además de los diplomas se entregaron los certificados analíticos a las graduadas y graduados.
Los mismos corresponden a las Facultades de Ingeniería, Ciencias Humanas y Ciencias Veterinarias, correspondientes a la colación de grado y posgrado efectuada el pasado 12 de abril en forma virtual.
Otras noticias de la UNLPam
Crearán el “Programa Institucional de Políticas de Género, Mujeres y Disidencias”
El Consejo Superior de la UNLPam decidió crear en el ámbito del Rectorado el “Programa Institucional de Políticas de Género, Mujeres y Disidencias”.
El Programa tendrá como propósitos promover políticas institucionales que creen genuinas condiciones de igualdad de oportunidades y derechos con perspectiva de género en el ámbito de la UNLPam; desarrollar procesos de promoción y formación en la construcción de relaciones de géneros igualitarias desde los derechos humanos y fortalecer la comunicación, el intercambio de conocimientos construidos y acciones colectivas en materia de políticas de géneros entre la UNLPam, organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, movimientos de mujeres, movimientos feministas y organizaciones sindicales que aporten a la transformación de las inequidades.
Para ello se delinearon acciones sobre accesibilidad, permanencia y bienestar en la universidad; currículum y formación; salud y derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos y articulaciones políticas y de fortalecimiento institucional.
La decisión del órgano máximo de gobierno universitario se fundamentó en el Estatuto de la UNLPam y entre otras consideraciones “introducir la perspectiva de género en la Educación Superior contribuye de manera fundamental a reducir las desigualdades en el ámbito universitario, permitiendo avanzar en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, personas trans y no binarias, así como en la formación de profesionales que se sensibilicen y empaticen con las temáticas de género y diversidad”.
La promoción del enfoque de género de manera transversal en la UNLPam y según conceptos de los considerandos, se apoya en instrumentos jurídicos internacionales, regionales y nacionales, que fueron enumerados con sus alcances.
El Consejo Superior indicó además que “las universidades son instituciones centrales para el diseño, implementación y monitoreo de políticas e iniciativas que contribuyan a interrumpir lógicas patriarcales y prácticas que reproduzcan la violencia, la inequidad y la discriminación por razones de género o vivencias de las sexualidades”.
Dentro de los extensos antecedentes de la UNLPam en la materia, se destacó la creación en 1993 -pionera en el sistema nacional-, del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer en la Facultad de Ciencias Humanas, que en 2019 cambia su denominación a Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros, con una extensa trayectoria en investigación, docencia y extensión, así como la implementación del Presupuesto 2021 con perspectiva de género, entre otras acciones.