La Municipalidad de General Pico, en colaboración con la Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas “Alberto Amesgaray”, llevó a cabo el descubrimiento del primer cartel que designa a la ciudad como “Ciudad Malvinera”. Este evento se enmarca en el 25° aniversario de la Asociación, que impulsó un proyecto aprobado por el Concejo Deliberante para otorgar esta denominación a la localidad.
La instalación de la nueva cartelería, que se ubicará en los accesos a la ciudad, comenzó en la Avenida Circunvalación Juan D. Perón y Avenida San Martín. Además, se realizaron murales en la Escuela N°66, que rinden homenaje a tres combatientes fallecidos, cuyas memorias están presentes en el monumento del Parque de los Caídos. En total, se prevé la creación de 632 expresiones artísticas en diferentes espacios y frentes de viviendas, con un trabajo que se extenderá por dos años y culminará en las paredes del cementerio local.
La intendenta Fernanda Alonso destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando: “Estamos legitimando algo que tiene un camino andado por una Asociación que lleva más de 25 años trabajando en que General Pico sea una ‘Ciudad Malvinera’. Es una ordenanza que vamos a cumplir, que desde este mismo instante empezamos a ejecutar con la colocación de los carteles y con el recuerdo de nuestros héroes plasmados en estos murales”.
Alonso también subrayó la relevancia de iniciar las actividades en la Escuela N°66, señalando que “es importante la tarea que se realiza en estas aulas, que es la que debemos asumir todos los adultos y no debemos obviar, y es seguir trabajando nuestra historia, que esté más presente que nunca y que no duerma el olvido”.
Por su parte, Alejandro Pellitero, presidente de la Asociación, expresó: “Esta es una ciudad emblema, que le marca el camino a otras y que comenzó a latir por Malvinas de otra manera. Tenemos presente el recuerdo de nuestros caídos, entendemos que la historia se recicla y que debemos construir un presente y futuro mejor, pero con memoria”.
Pellitero también hizo hincapié en la participación de la comunidad en la reivindicación de los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, afirmando: “La cuestión Malvinas esté siempre vigente”. Finalmente, agradeció a la Municipalidad y al Concejo Deliberante por su apoyo, deseando que estas acciones se repliquen en otras partes del país.




