Se viene la 9ª edición del Festival Nacional de Cine en General Pico: fuerte apuesta a la participación juvenil

Se viene la 9ª edición del Festival Nacional de Cine en General Pico: fuerte apuesta a la participación juvenil
13 Mayo, 2025 a las 21:30 hs.

José Luis “Bichi” Angelucci, presidente de la Asociación Italiana y referente clave del festival, adelantó los detalles de una nueva entrega que buscará potenciar “el semillero” de talentos locales y regionales. La inscripción para realizadores ya está abierta.

Con el entusiasmo intacto y la experiencia de doce años al frente de la Asociación Italiana, José Luis “Bichi” Angelucci presentó los lineamientos de lo que será la novena edición del Festival Nacional de Cine en General Pico. El evento, que se consolidó como una cita cultural de relevancia, se desarrollará del 7 al 13 de agosto de 2025, y este año pondrá un énfasis especial en la promoción y exhibición del trabajo de adolescentes y jóvenes.

“La intención es potenciar el semillero”, afirmó Angelucci durante una entrevista en INFOPICO RADIO 99.9, refiriéndose a la renovada apuesta por las nuevas generaciones. Explicó que, si bien el trabajo con “Cine Infancia” –en conjunto con el Ministerio de Educación– y con los colegios secundarios ha sido una constante, este año se dará un paso más. “Hemos decidido que los trabajos de los chicos del secundario se vean en el festival, para que la comunidad de Pico y los espectadores puedan apreciar lo que se viene haciendo desde el jardín de infantes o la secundaria”, detalló.

Para fomentar esta participación, ya se están llevando a cabo capacitaciones. “Ahora tenemos un curso para 25 docentes sobre animación. Ellos después transmiten esos conocimientos a los chicos y les enseñan cómo hacer un cortometraje animado”, comentó Angelucci, destacando la excelente respuesta a esta iniciativa.

Figuras, jurados y financiamiento

En cuanto a las presencias destacadas, Angelucci confirmó la participación de Gabriela Radich, reconocida locutora y figura cultural con programa en la Televisión Pública, quien habitualmente realiza la apertura del festival. Además, se contará con un jurado de seis personas, tres especializados en cortometrajes y tres en largometrajes, y se está trabajando para sumar alguna otra personalidad reconocida del ámbito cinematográfico.

Respecto al sostén económico, el presidente de la Asociación Italiana señaló que “el grueso del festival, la parte económica, viene del CFI (Consejo Federal de Inversiones), una gestión que ha hecho nuestra intendenta Fernanda Alonso con el señor gobernador Sergio Ziliotto”. Asimismo, confía en que las empresas de Pico continuarán colaborando como lo han hecho en ediciones anteriores.

Novedades y continuidades

Además del fuerte impulso a la producción juvenil, el festival mantendrá secciones que han tenido gran aceptación. Continuará la competencia regional, que convoca a realizadores de La Pampa, sur de Córdoba, oeste de la provincia de Buenos Aires y el norte patagónico. También se reeditará la iniciativa de premiar un cortometraje pampeano que no entre en competencia, elegido por periodistas, con un aporte económico de la Cámara de Diputados. “Queremos darle otra impronta a eso y que realmente todos los realizadores puedan proyectar sus trabajos en pantalla grande”, enfatizó Angelucci.

Los ciclos de películas argentinas antiguas y de cine de terror (con funciones de trasnoche) también seguirán siendo parte de la grilla, buscando atraer a un público joven y diverso. Las proyecciones se realizarán en el Cine Gran Pampa, Cine Teatro Pico y el Microcine.

Apoyo institucional y proyección provincial

La presentación del festival contó con la presencia de la intendenta Fernanda Alonso y representantes de la Secretaría de Cultura de la provincia. Angelucci destacó la importancia de este acompañamiento y adelantó planes para “hacer la presentación del festival en Santa Rosa con la parte de Cultura y de Turismo, porque pretendemos que sea una semana de turismo cultural para Pico”.

Inscripciones abiertas

Finalmente, José Luis Angelucci hizo un llamado a los realizadores: “Ya está abierta la inscripción hasta el 27 de junio. Los requisitos son los mismos de otras temporadas, con tiempos de duración específicos para cortometrajes y largometrajes”. La grilla completa del festival se presentará el 1 de agosto, y la inauguración oficial será el 7 de agosto a las 20 horas.

Con estas definiciones, General Pico se prepara para vivir una nueva fiesta del cine, con una mirada renovada hacia el futuro y el talento emergente.

En esta nota hablamos de:
PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser