El fiscal adjunto sustituto, Matias Juan, ha brindado detalles sobre el avance de la causa que involucra a un supuesto jefe de una banda de estafadores que operaba en General Pico y Alta Italia. En una entrevista con InfoPico Radio 99.9, Juan explicó que el individuo aceptó su responsabilidad en los hechos y efectuó la devolución de los 12,000 dólares sustraídos a una de las víctimas, lo que le permitió obtener una condena de un año de prisión en suspenso.
Detalles del acuerdo judicial
Juan aclaró que la liberación del acusado no fue “una libertad sin más”, ya que el acuerdo judicial tiene “consecuencias procesales sumamente relevantes”. El presunto cabecilla, que fue detenido y allanado hace unas semanas, reconoció su responsabilidad en la estafa del 3 de abril, lo que permitió un acuerdo de juicio abreviado con una pena determinada.
“Fundamentalmente, estamos ante un delito patrimonial que no implica violencia en las personas y además no tiene antecedentes esta persona”, explicó Juan, justificando así la suspensión de la pena de cárcel. La devolución del dinero robado fue acordada con la víctima, quien dio su “total acuerdo con esta forma de terminación del proceso”.
Investigaciones en curso
En el caso de otra víctima, residente de General Pico, la investigación sigue su curso. “Hay otra persona con prisión preventiva también por 60 días”, señaló Juan. En este caso, el perjuicio económico es mayor, ascendiendo a 20,000 dólares, y hasta el momento no se ha recibido ninguna oferta reparatoria por parte del acusado.
Colaboración interprovincial
Juan destacó la colaboración entre las fuerzas de seguridad de diferentes provincias, resaltando que “en apenas un poquito más de un mes la situación procesal se resolvió, la víctima recuperó su dinero”. La coordinación entre la brigada de investigaciones y las policías de Córdoba y Mendoza fue clave para lograr este resultado en tan poco tiempo.
Sin declaraciones adicionales
El entrevistado también informó que el acusado, de 28 años, se abstuvo de hacer declaraciones adicionales más allá de reconocer su responsabilidad en el juicio abreviado. “Por consejo de su abogada defensora, se abstuvo de declarar y no hizo ningún tipo de declaración en lo que va del proceso”, comentó Juan.