La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) convoca a una manifestación pacífica este martes 16 de abril a las 12:15 hs, en Calle 9 y 22 de General Pico, frente a los Tribunales, para exigir la absolución de la docente Ana Contreras, recientemente condenada por la justicia provincial.
La convocatoria está dirigida a docentes y a toda la comunidad educativa, bajo el lema “Por una educación pública libre y con justicia para las y los docentes”. Desde el gremio advierten sobre la “preocupante intromisión judicial en los ámbitos escolares”, que –según denuncian– vulnera la autonomía institucional, la libertad de cátedra y los derechos laborales y pedagógicos de quienes enseñan.
“Esta situación debe encender alertas en todos los sectores democráticos”, expresa UTELPa en su comunicado. “Es fundamental priorizar la implementación del Acuerdo de Resguardo y Reparación y fortalecer herramientas como la Guía Provincial de Intervenciones para proteger a las instituciones educativas y a sus trabajadores”.

CTERA repudia el fallo judicial
El caso también generó una fuerte reacción a nivel nacional. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) expresó su “más enérgico repudio” al fallo contra la docente Contreras, al que calificó como un intento de criminalización de la tarea docente.
“La docente es víctima de una injusta persecución judicial que desconoce el contexto institucional y social en el que se desarrollan nuestras prácticas”, señalaron desde la Junta Ejecutiva de CTERA, en un comunicado emitido el 14 de abril.
Desde la central gremial advierten que la sentencia “constituye un grave antecedente que pone en riesgo el trabajo docente, la educación pública, la libertad de cátedra y el rol pedagógico”. Y agregan con contundencia: “Enseñar no es delito”.
Agenda del reclamo
Además de la movilización frente a Tribunales, UTELPa participará en la entrega de una nota formal a la Delegación Ministerial Zona Norte, ubicada en Calle 28 N°625, como parte de las acciones para exigir justicia y visibilizar el conflicto.
“Invitamos a la sociedad a alzar su voz en defensa de una educación pública, democrática y respetuosa de los derechos fundamentales”, concluye el comunicado gremial.