En una entrevista con InfoPico.com el gerente de la obra social SEMPRE, José Giacobbe, ofreció un panorama más positivo sobre la situación económico-financiera de la institución de cara a este nuevo año. Aunque reconoce que aún persisten desafíos, destacó que el escenario actual muestra indicios de recuperación respecto al período anterior.
“No es que estamos en la misma situación que el año pasado, es como que la situación de a poco se va equilibrando. Todavía la obra social está en déficit económico y financiero, pero el 2025 muestra un panorama un poco mejor que lo que fue el 2024”, remarcó Giacobbe.
Un 2024 complejo y de mucho esfuerzo
Giacobbe recordó que el año que pasó resultó particularmente difícil para SEMPRE, con un contexto inflacionario que superó ampliamente los ingresos de la obra social:
“El 2024 fue un año muy complejo para la obra social desde lo económico, lo financiero. Muchas de las cosas han crecido, se han incrementado en precio muy por encima de lo que ha sido el incremento salarial, que en definitiva es la base principal de recursos de la obra social”.
Este desequilibrio obligó a SEMPRE a adoptar diversas estrategias para hacer frente a sus compromisos “se logró sostener y cumplir con todas las obligaciones que teníamos en el 2024 a través de alguna reserva que tenía la obra social, más algunos préstamos propios acá dentro del instituto, más algunas refinanciaciones con droguerías, donde fuimos ampliando los plazos de pago. Entre todas las medidas que hemos ido tomando, logramos cerrar el 2024 cumpliendo con cada uno de los prestadores, proveedores y con las coberturas que teníamos que dar”.
Aportes para la recuperación y objetivos de 2025
De cara al 2025, uno de los factores que brindan cierto alivio es el acompañamiento estatal “estamos logrando ahora que el gobierno provincial nos pueda contribuir con un punto porcentual más de contribución patronal a partir del mes de marzo. Eso es un acompañamiento importante para la obra social”.
Si bien esta ayuda resulta fundamental, Giacobbe advierte que los costos en salud continúan en ascenso, no solo por la inflación, sino también por la incorporación de nuevas tecnologías y prestaciones “en salud siempre el gasto es creciente, no solamente por una cuestión de precios, sino por nueva tecnología, nuevos prestadores, nuevas prestaciones… Esa nueva tecnología muchas veces trae beneficios, pero con costos muy significativos”.
En cuanto al bono de consulta, el gerente descartó por ahora la posibilidad de incrementarlo “en principio no hay… no lo tiene en análisis el directorio de tocar por el momento el bono consulta, así que en principio no habría ninguna modificación, por lo menos ahora en el corto plazo”.
El objetivo central de SEMPRE para este año, subrayó Giacobbe, es estabilizar las cuentas sin resignar la cobertura ni la variedad de prestaciones “sin dejar de seguir ofreciendo el menú prestacional que ofrece la obra social… seguimos sosteniendo prestadores de alta complejidad en Buenos Aires para derivaciones y toda la red de profesionales en el ámbito provincial”.
El directivo concluyó afirmando que, si bien la obra social continúa trabajando para equilibrar sus números, el 2025 presenta un panorama más alentador y se encamina a cumplir con las exigencias crecientes del sector salud sin comprometer la calidad de las prestaciones.