Con motivo de la Semana del Glaucoma, un grupo de profesionales se organizó para realizar controles gratuitos y concientizar sobre esta enfermedad silenciosa que afecta la visión. Según informó la doctora Paula Montero a este medio, atendieron a más de 50 personas, en su mayoría de entre 50 y 80 años.
“Aproximadamente se acercaron 50 personas, de edades bastante variadas, aunque la mayoría tenía entre 50 y 80 años. Fueron alrededor de seis horas de actividad y consideramos que fue un muy buen promedio. Lo importante es que la gente tome conciencia y se informe sobre esta patología”, explicó Montero sobre la campaña realizada hace unos días en General Pico.
La especialista detalló que se realizaron mediciones de la presión ocular y se verificó el estado del nervio óptico: “apuntábamos a la toma de presión y al control del nervio óptico, que se ve afectado con la presión ocular elevada. Encontramos algunas presiones límite, un poquito más altas de lo normal, que ahora requieren estudios más profundos. Por suerte, fueron los casos menos frecuentes; la mayoría presentaba valores dentro de los rangos normales”, señaló.
La doctora destacó la importancia de estas campañas impulsadas anualmente por el Consejo Argentino de Oftalmología, tanto para glaucoma como para diabetes. “Tanto la campaña de glaucoma como la de diabetes se realizan una vez al año, promovidas por el Consejo Argentino, y nosotros nos adherimos para brindar atención. El objetivo es que la comunidad conozca las enfermedades, se realice los controles y consulte ante cualquier duda”, enfatizó.
Finalmente, Montero subrayó que cada jornada se organiza de manera que todas las personas puedan ser examinadas: “tenemos nuestra actividad habitual en el consultorio, pero durante la campaña disponemos de horarios que cubran toda la demanda. Así, quienes se acercan pueden ser atendidos por algún profesional sin inconvenientes”, concluyó.
Con este tipo de iniciativas, los especialistas buscan concientizar sobre la detección temprana y el tratamiento oportuno del glaucoma, una enfermedad que puede avanzar de forma silenciosa y provocar daños irreversibles en la visión si no se controla a tiempo.