La Pampa| Unidad y protesta: la CGT demanda medidas ante la caída salarial y la recesión

La Pampa| Unidad y protesta: la CGT demanda medidas ante la caída salarial y la recesión
15 Marzo, 2025 a las 20:00 hs.

Luego del plenario de la CGT en la sede de General Pico, dirigentes de la Confederación -Walter Loza, Héctor Smith, José Alberto Fantini y Horacio Otero- convocaron a los medios a una conferencia de prensa donde se manifestaron sobre “la complicada situación que atraviesa el país”, y apelaron a la unidad y acción conjunta para enfrentar lo que calificaron como un escenario de recesión, despidos masivos y recortes en servicios esenciales.

El vocero del gremio, Loza, abrió el encuentro señalando: “Estamos en una situación complicada en la cual hoy nos toca afrontar a todos”, y presentó a varios secretarios generales y representantes del Consejo Directivo Nacional. “Es un honor contar con este equipo; se siente la unidad de trabajadores y trabajadoras por todo lo que se viene”, afirmó, enfatizando el compromiso de no “darle la espalda al compañero”.

Entre los temas abordados, se destacó la gravedad de la crisis en sectores claves como el de la gráfica, donde se registraron 812 seguros de desempleo en lo que va del año, lo que evidencia la pérdida de puestos de trabajo reales en un ámbito que depende de pequeñas y medianas empresas. Además, se señalaron las dificultades específicas en regiones como la Patagonia, Neuquén y Río Negro, donde la volatilidad del dólar y la incertidumbre sobre el mercado de exportación complican aún más la realidad laboral.

El discurso también incluyó un llamado a recordar y acompañar a quienes han sufrido tragedias recientes, como la ocurrida en Bahía Blanca, demostrando la solidaridad del movimiento sindical ante el dolor de los trabajadores afectados.

En el plano político, los dirigentes subrayaron la importancia de que cada trabajador asuma la responsabilidad de su voto y de la defensa del sistema democrático, pese a las críticas al actual gobierno por lo que describieron como medidas que han contribuido a “una brutal caída de salarios” y a la pérdida de empleos. Asimismo, resaltaron el respaldo a la juventud sindical, señalando que la participación de dirigentes jóvenes es fundamental para subsanar errores del pasado y fortalecer el gremialismo en el país.

Finalmente, se adelantó la posibilidad de convocar a un paro general antes del mes de abril, decisión que se definirá en la reunión del Consejo Electivo programada para el 20 de marzo. “Tenemos que ir a una medida de fuerza que cuente con el acompañamiento de toda la sociedad, en un contexto en el que se han provocado despidos y recortes en sectores vitales”, enfatizó el vocero.

En esta nota hablamos de: