La Pampa fortalece su perfil de provincia segura: inversión, tecnología y capacitación

La Pampa fortalece su perfil de provincia segura: inversión, tecnología y capacitación
4 Marzo, 2025 a las 17:00 hs.

La Pampa cerró 2024 consolidándose como un referente nacional en políticas públicas de seguridad ciudadana. Esto se refleja en los índices del Ministerio de Seguridad de la Nación, que ubican a la provincia como una de las más seguras del país y la mejor posicionada en el ámbito regional. Para alcanzar este resultado, fue clave la articulación integral de acciones de prevención, capacitación, tecnología y control, acompañadas por una fuerte inversión en infraestructura, equipamiento y recursos humanos.

Uno de los pilares más destacados de este avance fue la implementación del programa Pampa Seguridad Activa, que emplea cámaras lectoras de patentes y dispositivos móviles para el control vehicular en tiempo real. Esta iniciativa terminó de consolidar el Anillo Digital de Seguridad, una red que integra sistemas y datos para una respuesta más ágil ante potenciales incidentes.

En paralelo, la formación profesional de las fuerzas de seguridad continúa en expansión. Durante 2025, la Universidad Nacional de La Pampa comenzará a dictar la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana, un hito destinado a jerarquizar aún más las carreras de quienes decidan servir en la Policía provincial y otras áreas vinculadas con la protección ciudadana.

La lucha contra el narcotráfico mostró avances significativos. Un operativo sobre la Ruta Nacional N° 5 permitió abortar el ingreso de drogas sintéticas a La Pampa. La investigación derivada de este operativo condujo al desmantelamiento de dos laboratorios, comúnmente llamados “cocinas”, en barrios de la Ciudad de Buenos Aires que abastecían no sólo a territorio pampeano. Además, se desarticuló una red que operaba entre La Pampa y Córdoba, y otra que funcionaba desde Buenos Aires con conexiones con la Unidad Penitenciaria Federal Nº 4.

Todo este conjunto de acciones y resultados se ve respaldado por la decisión del Gobierno nacional de cancelar la deuda pendiente con la provincia, lo que permitirá a La Pampa sostener e incrementar la inversión en materia de seguridad durante 2025. De esta manera, la provincia reafirma su compromiso con la protección ciudadana, consolidando un modelo de políticas públicas que combina tecnología, formación y un trabajo constante de prevención.

En esta nota hablamos de: