El compromiso y la profesionalidad de los Bomberos Voluntarios de La Pampa volvieron a ponerse de manifiesto tras su intervención en los incendios forestales de la provincia de Neuquén. Un audio enviado por Gustavo Nicola, director del CUO (Coordinación Única de Operaciones) del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, destaca la labor de los efectivos pampeanos y subraya el nivel de capacitación, equipamiento y entrega con el que trabajan.
En el mensaje, Nicola agradece la participación de los bomberos de La Pampa y el apoyo ofrecido por la Federación de Bomberos de la provincia. Además, recalca la dedicación de los voluntarios que han dejado sus puestos de trabajo y la tranquilidad de sus hogares para acudir al llamado de otras provincias en emergencia.
“Realmente se pasaron con el compromiso, la profesionalidad, la educación. (…) Acá se demuestra la capacitación, el equipamiento, el compromiso. (…) Esto ha demostrado que hay federaciones que no se fijan en algunas adversidades y siguen apostando al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios. Una de ellas es La Pampa”, señaló Nicola en su mensaje.
El elogio no se limitó solamente a los bomberos, sino también a los dirigentes, instructores y jefes que han intervenido en la organización y coordinación de estas salidas, así como a los directores de Capacitación y de COLP (Comisión de Operaciones, Logística y Planificación) que aportaron conocimientos para el crecimiento del sistema. “Se ha logrado mucho, aunque parezca poco. Y ahora se empieza a ver el fruto”, destaca el comunicado que acompaña el audio.
Asimismo, se subrayó la importancia de las familias de los bomberos voluntarios, principales pilares en cada salida de emergencia. El tiempo que los efectivos dedican a entrenamientos, capacitaciones y a los operativos de ayuda en otras provincias se convierte en un sacrificio compartido también por sus seres queridos.
El presidente de la Federación, Ariel Alejo, agradeció el reconocimiento y sostuvo que estos logros son el resultado de años de trabajo continuo. “Esto que dice Gustavo no se realizó en un día. Fue el producto de un esfuerzo sostenido en el tiempo, y ahora vemos sus frutos. Sin dudas, este impulso nos anima a seguir proyectando nuevos objetivos en pos del crecimiento de los Bomberos Voluntarios de La Pampa”, manifestó Alejo.
Los bomberos pampeanos habían sido requeridos para apoyar a colegas de otras regiones en la lucha contra los incendios forestales de Neuquén. En este contexto, los equipos enviados por la Federación de Bomberos Voluntarios de La Pampa —compuestos por efectivos formados en combate de fuego, rescate y primeros auxilios— han ganado el reconocimiento tanto de las autoridades locales como de otras federaciones provinciales.
La profesionalización de las brigadas de bomberos forestales y la interacción con el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios son ejes centrales que se mantienen en constante desarrollo dentro de la provincia. Con la vista puesta en reforzar la preparación y mejorar el equipamiento, los dirigentes de la Federación resaltan la importancia de la formación continua y la colaboración interprovincial.
