En la primera reunión de paritarias 2025 de la provincia, el Gobierno presentó un esquema de aumentos que combina la actualización mensual por inflación —conocida como “cláusula gatillo”— y un porcentaje extra de recomposición salarial. En diálogo con INFOPICO RADIO 99.9, el dirigente de la Intersindical, Julio Acosta, detalló la propuesta oficial y explicó por qué decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta este martes.
Durante la entrevista, Acosta confirmó que el ofrecimiento gubernamental para el primer trimestre incluye la actualización del sueldo de acuerdo al índice de precios mensual, más un incremento adicional que se reparte en los próximos tres meses.
“La propuesta consiste en una cláusula gatillo de carácter mensual. Este mes se va a cobrar la inflación de enero, el próximo mes la de febrero y, en abril, la de marzo. Esto quiere decir que para el primer trimestre el salario no va a perder frente a la inflación”, explicó el gremialista.
A esa base de ajuste inflacionario, Acosta señaló que se le suma un 2% extra a cobrar este mes, 1,5% en marzo y otro 1,5% en abril, todos porcentajes acumulativos. Así, sobre el cálculo inflacionario mensual, se adicionaría en total un 5% extra. “Pedimos que mejoraran esa propuesta, que es por encima de la inflación”, puntualizó.
Desde la Intersindical celebran que el acuerdo abarque un período corto —solo el primer trimestre— dada la incertidumbre económica.
“Nosotros queríamos acuerdos cortos con recomposición salarial, porque es una incertidumbre lo que va a pasar en la economía de nuestro país frente a la posibilidad de una crisis, de una devaluación, de aumento de la inflación. Por eso estamos conformes con un acuerdo corto”, sostuvo Acosta.
Sin embargo, buscan ampliar la recomposición por encima de la inflación y esperan que el Poder Ejecutivo mejore la propuesta:
“Le pedimos que mejore esa propuesta del 5% de recomposición por encima de la inflación que dé el primer trimestre. El Poder Ejecutivo pidió un cuarto intermedio para podernos contestar mañana a las 11:30 y ahí se verá si se mantiene en ese 5% o si ofrece algo más”, indicó el dirigente.
Además de la pauta salarial, la Intersindical planteó otros reclamos que esperan abordar en la próxima reunión. Entre ellos, la devolución de los días de paro, la recategorización de los trabajadores y el pase de sumas remunerativas al básico. “Ese es un punto que también hay que tratar, hay que tratar el tema de las recategorizaciones, el pase de la suma remunerativa al básico (concepto 036)… Creo que hay 7 u 8 puntos más”, detalló Acosta.
Para el referente sindical, el cuarto intermedio genera expectativas positivas sobre la posibilidad de un mejor ofrecimiento por parte del Ejecutivo: “Creería que sí, porque si no hubiéramos cortado hoy ya directamente, como en otras oportunidades se ha hecho. Así que si está la posibilidad de pasar a un cuarto intermedio, quizás vengan con una nueva propuesta”.
La próxima reunión está prevista para este martes, a las 11:30, donde las partes negociadoras buscarán cerrar la pauta salarial del primer trimestre y avanzar en los temas complementarios que preocupan al sector.