La Pampa: destinos de agua impulsan una temporada estival con récord de visitas

La Pampa: destinos de agua impulsan una temporada estival con récord de visitas
8 Enero, 2025 a las 10:00 hs.

La temporada de verano 2025 en La Pampa inició con resultados más que alentadores, según datos recabados durante los últimos días de 2024 y los primeros de enero de 2025. El sector turístico provincial ha experimentado un notable crecimiento, impulsado principalmente por los destinos de agua y la búsqueda de experiencias en contacto con la naturaleza.

Winifreda: la estrella de la Provincia
Con más de 20.000 visitas acumuladas en su Parque Acuático, Winifreda se erige como el principal atractivo. La alta demanda se tradujo en un 90% de ocupación hotelera durante la semana y un 100% los fines de semana, lo que demuestra que familias pampeanas y turistas de otros puntos del país la eligieron para disfrutar del verano.

Colonia Barón: más de 3200 visitantes
El natatorio municipal de Colonia Barón recibió más de 3200 personas en estos días festivos, mientras que el camping albergó a unos 1600 acampantes. Estas cifras consolidan a la localidad como otra de las grandes elegidas de la temporada.

Telén: diversión asegurada
En Telén, el Parque Acuático se convirtió en el epicentro de la diversión para más de 1200 visitantes en los primeros días de enero. La demanda fue tan alta que la capacidad de alojamiento se vio colmada.

General San Martín: lleno total
Durante el fin de semana, General San Martín alcanzó el 100% de ocupación hotelera, en tanto que el resto de los días registró un notable 40%. Este comportamiento evidencia el creciente interés por la localidad entre quienes buscan descanso y entretenimiento.

General Acha: auge de fines de semana
La ciudad vio completa su ocupación hotelera los fines de semana y un aumento de la demanda por camping, lo que señala un significativo crecimiento del turismo local.

Reserva Natural Municipal Laguna de Utracán
Con alrededor de 200 visitantes cada fin de semana, la Reserva Natural de Laguna de Utracán se consolida como un espacio ideal para el turismo de naturaleza. La oferta gastronómica también acompañó esta tendencia, operando con normalidad para satisfacer a los visitantes.

Bernardo Larroudé: bienestar y relax
La combinación de las aguas termales y la tranquilidad de Bernardo Larroudé ofrecieron días de intensa actividad turística. El Parque Termal registró una alta concurrencia y los alojamientos locales, con un 90% de ocupación promedio, debieron redoblar esfuerzos para cubrir la demanda.

25 de Mayo: movimiento en las rutas
En la localidad de 25 de Mayo, los alojamientos locales lucieron niveles de ocupación excelentes. El constante flujo de vehículos hacia el sur refleja el impacto positivo del turismo en la economía regional.

Villa Casa de Piedra: crecimiento sostenido
El encanto de Villa Casa de Piedra continúa atrayendo visitantes. Durante los fines de semana de diciembre de 2024 recibió a 500 personas, y para dar inicio a 2025, sumó otras 280 visitas. Este crecimiento constante confirma la popularidad de la localidad.

Gobernador Duval y La Adela: nuevas alternativas
Gobernador Duval recibió a más de 720 visitantes, seducidos por su entorno natural y su tranquilidad. Mientras tanto, La Adela registró una ocupación hotelera del 80%, con actividades náuticas —especialmente kayak— como principal atractivo.

En esta nota hablamos de: