El camino del diálogo con Nación
En una entrevista reciente, Fernanda Alonso reflexionó sobre la importancia de establecer canales de diálogo entre La Pampa y el gobierno nacional, un tema que ha promovido desde los primeros días de su gestión. “Creo que hay que sentarse y reclamar lo que nos corresponde, como siempre lo han hecho los dirigentes que han administrado esta provincia: Rubén Hugo Marín, Carlos Verna, Sergio Ziliotto. Ese es el camino”, aseguró Alonso.
La intendenta destacó el valor de acuerdos recientes entre la provincia y la Nación. “Valoro muchísimo esta reunión y el acta firmada con Caputo, donde se reconoce lo que se debe mutuamente. Es un paso adelante hacia la negociación y el entendimiento, algo que no sucedía hace un año”, comentó, subrayando la importancia del diálogo en un sistema democrático.
El anuncio de Ziliotto y la política como desafío constante
Alonso también se refirió a las declaraciones de Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, quien afirmó que en 2027 pondrá fin a su carrera política. “No me sorprende. Creo que cada uno hace su análisis personal y toma sus decisiones. Pero también es cierto que faltan tres años para que termine su mandato. La política es un mundo, y todos estamos muy cansados”, reflexionó.
Respecto al futuro político de figuras emblemáticas como Carlos Verna, Alonso aseguró que “nunca dejó de participar” en el ámbito político, aunque su presencia pública ha sido más discreta. “Que haga lo que le haga feliz. Si decide volver a estar más visible, será bienvenido. A todos nos hace bien verlo bien”, afirmó.
Candidaturas y el peso del liderazgo
Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Verna que la mencionaron como una posible candidata a gobernadora, Alonso mostró gratitud y respeto hacia quien considera un referente político. “Nos queremos mucho. Para mí, Verna es un conductor del que he aprendido y sigo aprendiendo. Consulto con él cada vez que necesito y siempre tiene esa capacidad de escucha y de dar una opinión clara, aunque siempre es un ‘tómalo o déjalo’”, reveló.
A pesar de estos comentarios, Alonso no confirmó ninguna intención de postularse, pero dejó entrever su compromiso constante con el partido y con la provincia. “Es un mimo viniendo de él, por su peso político en La Pampa, pero mi enfoque sigue siendo trabajar en equipo y fortalecer el diálogo”, sostuvo.
Elecciones 2025: un escenario complejo
Sobre el panorama electoral del próximo año, Alonso fue clara: “No van a ser fáciles, ni en la provincia ni en el país”. Reconoció los desafíos de un contexto político y social cambiante, que exige adaptarse a nuevas demandas ciudadanas y a un electorado que busca respuestas concretas.