General Pico sumó 1.500 nuevos árboles y atendió más de 1.500 reclamos en 2024

General Pico sumó 1.500 nuevos árboles y atendió más de 1.500 reclamos en 2024
15 Diciembre, 2024 a las 16:00 hs.

El Secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos de General Pico, Sebastián Adamo, presentó un detallado informe sobre la gestión del área de arbolado y espacios verdes, destacando logros significativos alcanzados durante 2024. Los números reflejan un compromiso sostenido con la mejora de la infraestructura ambiental y la participación ciudadana.

Arbolado: una apuesta por el verde urbano

General Pico cuenta con un estimado de 100.000 árboles en su territorio. Durante el año, se plantaron 1.500 nuevas especies y se realizaron 3.000 riegos mensuales, con cada árbol regado entre tres y cuatro veces al mes para garantizar su óptimo desarrollo. Además, se atendieron 1.596 reclamos, de los cuales 1.320 fueron gestionados por cuadrillas municipales y 276 a través de empresas tercerizadas.

Un total de 150 árboles secos fueron retirados como parte de las tareas de mantenimiento, y 93 infracciones relacionadas con el arbolado fueron registradas. En cuanto a las solicitudes vecinales, se ingresaron cerca de 650 pedidos, desglosados de la siguiente manera:

  • Extracción de árboles: 223 autorizadas y 118 denegadas.
  • Poda aérea: 217 autorizadas y 18 denegadas.
  • Poda de raíces: 55 autorizadas y solo 1 denegada.

En el plano educativo, 150 personas participaron en un curso teórico-práctico sobre manejo de arbolado urbano, dictado en mayo, mientras que las 7 charlas informativas alcanzaron a 135 vecinos interesados en la temática.

Espacios verdes: infraestructura renovada

El municipio lleva adelante un plan integral de mantenimiento de los 176 espacios verdes que embellecen la ciudad. Este año, se realizaron 40 reparaciones de juegos infantiles afectados por actos de vandalismo y se implementaron sistemas de riego automático en diversos sectores, optimizando recursos hídricos y mejorando la conservación de los espacios públicos.

Compromiso con la comunidad y el medio ambiente

Adamo destacó la importancia de la participación vecinal en la gestión ambiental: “La colaboración de los vecinos en el cuidado de los árboles y los espacios verdes es clave para construir una ciudad más sustentable”. Con estas iniciativas, el municipio refuerza su compromiso con el medio ambiente, promoviendo acciones que benefician tanto a la ecología como a la calidad de vida de los piquenses.

El informe evidencia un trabajo sostenido en materia de sostenibilidad urbana, consolidando a General Pico como un modelo de gestión en la región.

En esta nota hablamos de: