El 2024 estuvo marcado por la intensidad de trabajo y la concientización en el área de vectores y zoonosis en el municipio de Pico, tal y como lo manifestó Matías Calmels, director del mencionado sector, en una reciente entrevista en la emisora InfoPico Radio 99.9.
La lucha contra el dengue fue una de las principales tareas emprendidas por el equipo de Calmels. “Empezamos con todo el trabajo en enero, la verdad que es bastante pronto, pero fue un brote grande, y creo que eso también nos ayudó a concientizar”, expresó el director. Aseguró que, pese a que el brote los tomó por sorpresa, el trabajo preventivo y la colaboración de la comunidad en la eliminación de residuos que puedan acumular agua fue fundamental para controlar la situación.
Además, Calmels destacó el papel de la educación en la prevención del dengue, “Trabajamos durante todo el año en concientización, hicimos un refuerzo en los meses anteriores visitando varias escuelas, instituciones, para poder tener un mensaje, el mismo mensaje, con las mismas recomendaciones”. El objetivo, según Calmels, es que todos estén trabajando en la misma dirección.
La vacunación antirrábica también fue un tema de relevancia en 2024. Según Calmels, la cantidad de dosis aplicadas aumentó casi en un 40%. Además, se realizó una campaña contra la garrapata, logrando un total de más de 2.600 aplicaciones. En cuanto a la castración, se llevaron a cabo más de 3.000 cirugías, y se espera que la cifra alcance las 3.300 para el final del año.
Para el 2025, Calmels señaló como uno de los principales objetivos mantener el número de vacunaciones antirrábicas y mejorar la preparación y organización en caso de un nuevo brote de dengue. Además, hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando en la concientización, especialmente en lo que respecta a los perros en el centro de la ciudad.
“Es un tema que requiere también de nuestra concientización como vecinos, de poder, en el caso que llevemos el animal a pasear, llevarlo con correa, llevarlo con collar, para que no se nos pierda”, enfatizó Calmels.