La Justicia piquense dio un paso clave en la lucha contra las estafas telefónicas que afectan principalmente a adultos mayores. Por primera vez en la jurisdicción se logró establecer que personas radicadas en la provincia tenían vínculos directos con el accionar delictivo, articulando con organizadores en Buenos Aires. Así lo reveló el fiscal Matías Juan en diálogo con INFOPICO RADIO 99.9, tras la detención de una pareja en Santa Rosa.
El caso bajo investigación se originó el 26 de noviembre, cuando una mujer mayor de General Pico fue víctima de una estafa. La modalidad, que suele repetirse, incluyó llamados engañosos y la recolección del dinero en efectivo, junto con otros objetos de valor, en un punto convenido cerca de la zona de la aceitera en General Pico. A partir de la denuncia, la Fiscalía y la Brigada de Investigaciones comenzaron a analizar cámaras y comunicaciones, logrando identificar a quienes llegaron a la ruta para llevarse el botín.
“Es la primera vez que detectamos una conexión local con personas de Buenos Aires”, aseguró el fiscal Juan, poniendo énfasis en la relevancia de este hallazgo. “Siempre los que llamaban eran de CABA o del Conurbano, y venían a buscar el dinero del mismo ámbito, pero en este caso no. Hay una conexión de Buenos Aires con gente de acá de La Pampa, de Santa Rosa, que se ponen de acuerdo y vienen a Pico a llevarse el dinero. Esa es la nota llamativa del caso”, explicó.
El procedimiento, autorizado por la jueza de Santa Rosa, María Florencia Massa, se llevó a cabo el sábado por la mañana. Durante los allanamientos se detuvo a una pareja (un hombre y una mujer) con residencia en Santa Rosa, aunque originarios de la provincia de Río Negro. No se recuperaron ni los dólares ni la alianza sustraída a la víctima, pero se secuestraron teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa. Un tercer sospechoso permanece prófugo y tiene pedido de captura.
“Es preocupante porque son personas de acá, de la provincia. Nos conocemos todos, y que estén entre nosotros cometiendo estos hechos es algo que realmente llama la atención”, sostuvo el fiscal. Añadió, además, que esta circunstancia podría “facilitar la investigación” al permitir un mayor control territorial y conocimiento del entorno.
La pareja detenida fue trasladada para prestar declaración y posteriormente formalizar su situación ante el juez de control. “Nosotros vamos a pedir la prisión preventiva, porque tenemos elementos suficientes para fundarla”, adelantó el fiscal Juan, enfatizando la contundencia de las pruebas reunidas por la Brigada de Investigaciones, que actuó con rapidez tras la denuncia.
La celeridad y la eficacia con la que se logró avanzar en el caso también fueron destacadas por el fiscal: “Hay una eficiencia que es preciso mencionar del personal policial, que trabaja incansablemente con estos hechos tan graves, especialmente porque afectan a adultos mayores que pierden en cuestión de minutos el ahorro de toda su vida”, subrayó.