En un operativo conjunto entre las brigadas de investigaciones de General Pico y Santa Rosa, se lograron detener a dos personas involucradas en un caso de estafa bajo la modalidad del “cuento del tío”. La información fue brindada por el comisario Martín Giménez, jefe de la Brigada de Investigaciones de la UR II, quien destacó el trabajo minucioso realizado por su equipo para esclarecer el caso.
“El hecho ocurrió el pasado 26 de noviembre. Una mujer mayor de edad, residente de General Pico, recibió en horas de la madrugada un llamado donde le informaban que tenían a su hija secuestrada y que la matarían si no entregaba una suma de dinero. Bajo esta amenaza, la mujer reunió 5.800 dólares y los dejó en un paquete oculto cerca de una aceitera, siguiendo las instrucciones de los estafadores”, explicó Giménez.
Tras la denuncia de la víctima, se inició un riguroso análisis de cámaras de seguridad, tanto en las inmediaciones de la aceitera como en localidades vecinas. “Pudimos determinar que hasta la aceitera llegó un remis que había sido solicitado desde Santa Rosa. El remisero nos brindó detalles clave sobre las personas que transportó y, con esta información, logramos identificarlas por sus prendas de vestir y, posteriormente, por sus identidades”, detalló el comisario.
Con los datos obtenidos, y tras localizar el domicilio de los sospechosos, se llevaron a cabo dos allanamientos en la zona norte de Santa Rosa durante la mañana de hoy. “Detuvimos a un masculino mayor de edad y a su pareja, una femenina, ambos con roles fundamentales en el hecho. Él fue quien retiró el dinero, mientras que ella facilitó el viaje abonando el traslado y manteniendo otro tipo de participación en el delito”, informó Giménez.
Además, el jefe de la Brigada de Investigaciones agregó que hay un segundo hombre involucrado en el caso que aún no ha sido localizado, pero sobre quien pesa un pedido de detención. Durante los allanamientos, se secuestraron prendas de vestir, documentación de interés para la causa y varios celulares, aunque no se halló dinero en efectivo.
El detenido masculino también estaría vinculado a un caso similar ocurrido semanas atrás en Santa Rosa, donde a un abuelo lo despojaron de 20 mil dólares bajo la misma modalidad. “Este trabajo conjunto nos permitió vincular ambos hechos y avanzar significativamente en la investigación”, concluyó Giménez.
FISCAL MATIAS JUAN
El fiscal Matías Juan destacó que “es la primera vez, o al menos después de mucho tiempo, que se detecta una conexión local en La Pampa de los recolectores del dinero”. Según explicó, los autores de las llamadas y los engaños operan desde Buenos Aires, pero conectan con personas de la provincia, como en este caso de Santa Rosa, para llevar a cabo el delito en General Pico.
El detenido vive en Santa Rosa desde hace 4 meses, pero es oriundo de Río Negro. El prófugo es oriundo de la capital provincial.
La causa, que está a cargo del fiscal adjunto Matías Juan, continúa su curso mientras las autoridades trabajan para localizar al tercer implicado y esclarecer el alcance total de los delitos cometidos por esta organización.