La Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y Otros Servicios de General Pico (CORPICO) informó que se avecinan incrementos modestos en las tarifas de electricidad y agua para los próximos meses. En una entrevista con InfoPico Radio 99.9, el gerente administrativo de la cooperativa, Adrián González, detalló los ajustes previstos y enfatizó la importancia de controlar el consumo energético ante la llegada del verano.
“Electricidad viene con un esquema de aumentos periódicos mensuales, todos los meses te viene una resolución con un pequeño ajuste”, explicó González. “La tarifa en el período de noviembre, que es el último aumento que va a impactar en las facturas que vencen en enero, tiene entre un 2% y un 7% de aumento. O sea, no se va a ver reflejado en forma significativa”.
Sin embargo, el gerente advirtió sobre el incremento en el consumo que suele acompañar a las altas temperaturas. “Lo que se viene son los aumentos de consumo, que eso sí. Dentro de todo, también ha tocado un principio de verano con temperaturas no tan altas, entonces por ahora los consumos no se ha necesitado tanto el aire acondicionado”, señaló.
González recomendó a los usuarios ser conscientes de su consumo energético para evitar sorpresas en las facturas futuras. “Recomendamos restringir un poquito cuando vengan los calores, porque cuando vengan los altos consumos sí se van a ver facturas altas”, afirmó.
Además de los ajustes en electricidad, CORPICO ha solicitado al municipio incrementos en las tarifas de agua, cloaca y alumbrado público. “Tenemos hecho un pedido al municipio de lo que es agua y cloaca y alumbrado, que eso sí es un aumento semestral. Son facturas que van a empezar a vencer allá por marzo del año que viene y van a ser hasta agosto, septiembre del año que viene”, indicó González.
El pedido refleja la desaceleración de la inflación en el país. “Al haber aminorado muchísimo los niveles de inflación, el pedido creo que ronda el 16% en agua; en alumbrado es menor, es con un 4%, un 5% para un aumento semestral”, detalló.
Estos incrementos están sujetos a la aprobación municipal y se espera que entren en vigor junto con las nuevas tasas municipales que regirán a partir de enero. “Todo esto está pedido y tiene que salir con los aumentos de los impuestos municipales que salgan en la tarifaria que empieza a regir en enero”, explicó González.
Por último, destacó los esfuerzos de la cooperativa en reducir costos y mejorar la eficiencia energética. “Con los reemplazos a LED se nota también una baja en el consumo, hace que el pedido tarifario también sea menor”, concluyó.