El presidente de la Asociación Italiana, José Luis “Bichi” Angelucci, visitó los estudios de INFOPICO RADIO 99.9 y compartió detalles de la octava edición del Festival de Cine Nacional que se celebrará durante este fin de semana.
El festival comenzará este jueves y, según Angelucci, las expectativas son “mayores que las que tuvimos en el primer festival”. El presidente de la Asociación Italiana recordó cómo surgió la idea del primer festival: “surgió como surgen todas las cosas, de una idea que yo tenía. Nosotros participábamos siempre de los festivales de Mar del Plata que nos invitaban porque teníamos el espacio Inca, y entonces un día fuimos al festival y cuando volvimos dijimos, ¿por qué no podemos hacer un festival en Pico si tenemos lo más importante que son dos salas?”.
La propuesta inicial era que el festival tuviera el mismo nivel o mejor que el festival de Cosquín y el festival de Salta. Dos parámetros que se eligieron por la cantidad de habitantes y el tamaño de estos festivales. El primer festival fue un éxito y cumplió dos objetivos importantes: “La primera era que los realizadores piquenses, pampeanos tuviesen un espacio donde poder presentar sus películas, que no lo tenían. Y la segunda era atraer espectadores para un segmento de películas no taquilleras”, explicó Angelucci.
En esta octava edición del festival, la organización decidió volver a las raíces y, sorprendentemente, hubo 29 inscriptos en cortometrajes regionales, de los cuales 11 son de La Pampa. Además, se otorgará un premio de la Cámara de Diputados de la provincia para el mejor cortometraje pampeano, que será elegido por periodistas.
El festival está hecho por todos piquenses y pampeanos, y la directora artística es de General Pico. Las actividades comenzarán algunos días a partir de las 17 horas y otros días desde las 18, según las películas. Además, habrá un fuerte trabajo de los colegios primarios y secundarios durante toda la semana. “Este año se hizo un trabajo previo con todos esos chicos, pasaron por la sala alrededor de 6.000 chicos y tal es así que va a haber nueve cortometrajes de colegios primarios que se van a presentar”, adelantó el presidente de la Asociación Italiana.
Entre las películas destacadas de esta edición, se encuentra la última película de Pedro Almodóvar. “Es un peliculón me dijeron, es la primera vez que Almodóvar filma en Estados Unidos y dicen que es un peliculón”, dijo Angelucci. También se presentará “La sustancia” y se abrirá una sección llamada “Rescate”, donde se proyectarán películas que se han pasado en su momento.
El Festival de Cine Nacional de General Pico promete ser una cita imperdible para los amantes del séptimo arte en la provincia de La Pampa y en todo el país.