audiotrack PODCAST DE KINESIOLOGÍA

El derrame articular: una afección común en la rodilla por la cantidad de estructuras nobles que tiene

El derrame articular: una afección común en la rodilla por la cantidad de estructuras nobles que tiene
10 Noviembre, 2024 a las 18:00 hs.

El derrame articular, conocido también como derrame sinovial o efusión articular, es una afección que se da principalmente en la rodilla, presentándose de forma súbita y provocando un engrosamiento e inflamación en la misma, según explicó Macota Espada en la columna de kinesiología

Audio| Podcast de kinesiología en INFOPICO RADIO 99.9

La afección ocurre cuando la membrana sinovial, la cual recubre la articulación internamente, secreta una cantidad excesiva de líquido. “Generalmente, ese líquido está en perfecto balance cuando la rodilla no tiene ninguna agresión o afección, pero cuando hay algo que la perturba, esa sinovial se altera y empieza a secretar líquido”, explicó el entrevistado.

Este fenómeno puede surgir a raíz de diversos factores, entre ellos un traumatismo, una infección bacteriana o la manifestación de una afección previamente asintomática, como la artritis reumatoidea. Los síntomas son variados, pero suelen incluir dolor al mover la rodilla, hinchazón, calor en la zona, dificultad para doblar y estirar la rodilla y enrojecimiento. En algunos casos, pueden también presentarse síntomas sistémicos, como fiebre, cansancio y pérdida de apetito.

El diagnóstico se realiza a través de un examen físico, palpando la rodilla para determinar su temperatura y resistencia a la presión, y se complementa con radiografías y resonancias magnéticas para evaluar las estructuras óseas. También se pueden realizar pruebas de laboratorio para buscar marcadores de inflamación e infección.

El tratamiento para el derrame articular suele incluir reposo, elevación del miembro inferior, aplicación de hielo para reducir la inflamación, compresión mediante una rodillera o vendaje, medicamentos antiinflamatorios y, en algunos casos, drenaje y fisioterapia.

“El paciente que padece esto, lo primero que tiene que hacer es ir al médico para ver qué origen tiene”, aconsejó el experto. Además, se recomienda al paciente evitar la sobrecarga mecánica de la rodilla, los ejercicios de impacto, adquirir sobrepeso, entre otros patrones de higiene, para evitar un estrés articular que pueda desencadenar un nuevo episodio de derrame articular.

Aunque el derrame sinovial puede darse en otras articulaciones, es más común en la rodilla “por la cantidad de estructuras nobles que tiene”, concluyó el Macota, que tiene el consultorio en Salubritas, de calle 18 entre 21 y 23.

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas: