En una charla con INFOPICO RADIO 99.9, Gaciela Tosso, contadora de la cooperativa de Intendente Alvear y miembro de la Federación Pampeana de Cooperativas de la Provincia de La Pampa (FEPAMCO), expresó su preocupación por el proyecto de ley Hojarasca, propuesto por el gobierno de Javier Milei. El proyecto, que buscaría derogar 70 leyes consideradas obsoletas o restrictivas por el gobierno, incluiría una ley que afectaría directamente a las cooperativas, aumentando significativamente sus impuestos.
Tosso explicó que la ley en cuestión, la 11.380, data de 1926 y proporciona exenciones de impuestos a las cooperativas en relación con la construcción de edificios y mejoras. Según Tosso, “todas las cooperativas estarán exentas en el pago de cualquier contribución que tenga que ver con lo que es edificios, construcciones y mejoras de las cooperativas”. Agregó que las cooperativas en La Pampa proveen la mayoría de los servicios de electricidad y agua, y estas construcciones y edificios constituyen la mayor parte de sus redes.
Si la ley 11.380 se derogara bajo el proyecto de ley Hojarasca, las cooperativas enfrentarían un aumento exponencial en sus impuestos. Tosso señaló que “las cooperativas pagarían 1.250 millones al gobierno nacional de este impuesto, por encima de lo que estamos pagando hoy“. Actualmente, las cooperativas pagan alrededor de 600 millones de pesos en impuestos, pero con la derogación de la ley, el monto total ascendería a 1.800 millones de pesos.
En cuanto a las implicancias de este incremento, Tosso advirtió que el aumento del impuesto se trasladaría a las tarifas de los servicios que ofrecen las cooperativas, afectando directamente a los consumidores. “Si se aumenta el impuesto, automáticamente ese impuesto tiene que ir a parar a la tarifa“, expresó Tosso.
En respuesta a esta situación, Tosso mencionó que las cooperativas, a través de la FEPAMCO y la Federación Nacional de Cooperativas, están visibilizando el problema y tratando de informar a todas las personas relevantes sobre el impacto de la derogación de la ley.
En cuanto a la cooperativa de Intendente Alvear, Tosso explicó que, a pesar de las dificultades actuales con las tarifas, siguen apostando por nuevas obras y tratando de mantenerse actualizados con la última tecnología. La cooperativa, que emplea a 52 personas, ofrece varios servicios, incluyendo energía, agua, cloacas, alumbrado, cepillos, internet, entre otros, y también vende artículos del hogar a sus asociados.