La Pampa, provincia vitivinícola en crecimiento

La Pampa, provincia vitivinícola en crecimiento
23 Mayo, 2024 a las 10:00 hs.

La Pampa continúa su marcado crecimiento en superficie cultivada de vid en los últimos años.

La Pampa es una de las 5 provincias que componen la región de la Patagonia en la República Argentina, junto con Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Su crecimiento en superficie cultivada de vid es marcado y se mantiene constante La viticultura en esta provincia se asienta en los departamentos Puelén, Curacó, Rancul, Loventué, Utracán y Toay.

En el año 2023 se registran 204.847 hectáreas de vid en todo el territorio nacional de las cuales 3.721 corresponden a la Patagonia y 321,7 ha se ubican en La Pampa. Al analizar la evolución de la superficie en el período 2000-2023, se puede observar el gran crecimiento de las hectáreas cultivadas, ya que ese año solo se registraban 8 ha en la provincia. Desde el año 2010 (año del último censo vitícola en el país), La Pampa ha crecido un 52,3%, mientras que el país disminuyó un 5,9%.

La Pampa, evolución de superficie de vid por departamento
La Pampa, evolución de superficie de vid por departamento
La Pampa - País. Evolución de superficie de vid
La Pampa – País. Evolución de superficie de vid

La Pampa tiene en su matriz vitícola el 99,8% de uvas aptas para la elaboración. De un total de 321,2 ha de uvas aptas solo registra 0,5 ha de variedades con otra aptitud.

En esta nota hablamos de: