🔊 INFOPICO RADIO 99.9

La concejala Eugenia Forte presentó un proyecto para que algunos vehículos se puedan rematar y no compactar

La concejala Eugenia Forte presentó un proyecto para que algunos vehículos se puedan rematar y no compactar
10 Mayo, 2024 a las 11:15 hs.

La edil pasó por los micrófonos de INFOPICO RADIO 99.9 y contó detalles del proyecto, que por pedido del PJ está siendo analizado por el Ejecutivo municipal.

Hace unos días, el Superior Tribunal de Justicia firmó un convenio con la Municipalidad de General Pico, autorizándolo a retirar los autos que están para compactarlos. El 17 de abril, la concejala de la oposición, Eugenia Forte, presentó un proyecto para que algunos de ellos puedan ser rematados.

La edil explicó que “el proyecto surge luego de que entre febrero y marzo, se hiciera una compactación de los vehículos que están en el predio municipal, que fueron retenidos por multas o por distintas cuestiones. Fueron 200 vehículos entre motos y autos, ahí planteamos la posibilidad de que se revea esta cuestión de la compactación de todos los vehículos, ya que había muchos que estaban en buen estado y otros nuevos, en condiciones de ser usados. El municipio nos dijo que tenían la posibilidad de elegir compactar y así lo hicieron. Esto es real porque la ley provincial faculta al municipio a que todos los vehículos que haya retenido por el plazo de un año, los pueden rematar o compactar y vender como chatarra, en ese caso se vendió a un precio mínimo de 28 pesos por kilo”, detalló.

La concejala de la UCR resaltó que “había que ponerle un límite a esta compactación y sugerimos que el municipio deba hacer una evaluación exhaustiva de los vehículos, poniendo algunos puntos específicos. Primero, que no se puedan compactar los vehículos que tengan menos de ocho años, porque son vehículos nuevos que pueden ser usados, y que se haga una evaluación mecánica para la circulación. Todos los que estén en condiciones de ser utilizados, que se puedan rematar para tener generar una ganancia al municipio, otra opción es que se puedan usar por el mismo municipio en distintas áreas o que se puedan donar a entidades de bien público”, argumentó sobre el proyecto presentado que entró a la comisión correspondiente.

“Desde el bloque del PJ sugirieron la posibilidad de enviarlo al Ejecutivo para que lo analice y preste su opinión al respecto. Ahora estamos a la espera de que el Ejecutivo lo devuelva para poder seguir trabajando. Obviamente que  está sujeto a modificaciones y podemos charlarlo para sacar lo mejor posible”, agregó Forte.

-¿Crees que tiene viabilidad este proyecto, que va a tener el visto bueno?

-Espero que sí, tengo expectativas porque además es algo que lo hemos charlado con muchos vecinos y en general están a la expectativa de poder comprar los vehículos. Esto se hace en muchos municipios, como por ejemplo en Río Cuarto mucha gente adquiere sus vehículos a través de remate público y son más accesible.

“En su momento, cuando lo tratamos, el oficialismo dijo que ellos preferían no tener problemas con los vecinos. A mí me parece una excusa bastante volátil y no me convence esa respuesta. Como Estado tenemos muchos instrumentos como para mantener el orden público”, remarcó la concejala.

-La diputada del Pro, Celeste Rivas, presentó un proyecto para limitar la reelección de los intendentes, ¿qué opinión te merece?

-Creo que es algo bueno, para analizar. Eso está en distintos órdenes y no estaría mal que se pueda hacer. Los proyectos políticos trascienden a las personas y no debería ser un inconveniente para ningún partido la renovación cada ocho años.

-Como funcionaria, ¿qué pensás del paro general de este jueves? 

-Entiendo que es un derecho constitucional de todos los trabajadores y que la situación del país está cada vez más grave y hay que tomar medidas al respecto. No sé si la CGT representa, porque no ha hecho nada durante los cuatro años anteriores y deja mucho que desear la lucha por los trabajadores. Se tiene que hacer un análisis de qué nos lleva a ir a un paro y de por qué no se hizo durante los cuatro años anteriores, que la situación económica fue bastante grave.

En esta nota hablamos de: