Rezo del rosario y misa por el día de la Virgen en la ermita ubicada en el paseo de los inmigrantes

Rezo del rosario y misa por el día de la Virgen en la ermita ubicada en el paseo de los inmigrantes
9 Mayo, 2024 a las 10:00 hs.

El día de ayer, miércoles 8 de mayo, se vistió de fervor religioso en la ermita de la Virgen, ubicada en la intersección de la Avenida San Martín y la calle 21. Este encuentro espiritual, enmarcado en la conmemoración del Día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, congregó a un nutrido grupo de fieles que se acercaron para rendir homenaje y elevar sus peticiones.

La jornada comenzó con el rezo del rosario, una tradición que precede a la misa central y que permite a los devotos meditar y reflexionar sobre las enseñanzas de la fe católica. Durante este tiempo, los presentes se unieron en oración, reafirmando su devoción y su conexión espiritual con María.

Posteriormente, la misa fue celebrada con una solemnidad que refleja la importancia de este día para la comunidad católica local. La ermita, un lugar simbólico para los creyentes, se llenó de cánticos y oraciones en un ambiente que combinaba la tradición con la emotividad del momento.

Además de los fieles individuales, delegaciones escolares de la zona también se hicieron presentes. Estudiantes de diversas edades participaron activamente en la liturgia, aportando un sentido de comunidad y continuidad generacional a la celebración. Este tipo de actividades fortalece los lazos comunitarios y subraya la importancia de la transmisión de valores y tradiciones religiosas a las nuevas generaciones.

La Virgen de Luján, venerada desde hace siglos por los católicos argentinos, sigue siendo un punto de encuentro para aquellos que buscan consuelo, guía y protección. Cada año, la peregrinación a su basílica en Luján se convierte en una de las más significativas del país, demostrando la profunda conexión espiritual que los argentinos mantienen con su patrona.

El evento de ayer no solo fue un acto de fe, sino también una manifestación de la unidad y el espíritu de comunidad que caracteriza a los habitantes de la zona, quienes año tras año se reúnen para honrar a la Virgen de Luján. Estos momentos de oración colectiva refuerzan los lazos espirituales y sociales, y mantienen viva la llama de la tradición en el corazón de la comunidad.

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas: