Funcionarios judiciales de General Pico enseñan sobre la justicia en taller educativo con estudiantes de la escuela Nuestra Señora de Luján

Funcionarios judiciales de General Pico enseñan sobre la justicia en taller educativo con estudiantes de la escuela Nuestra Señora de Luján
8 Mayo, 2024 a las 18:30 hs.

En el marco del programa “Educación + Justicia”, la jueza de control María Jimena Cardoso, el fiscal Damián Campos y la Sub jefa de la Oficina Judicial, María Emilia Jure Viscardis; todos de General Pico, dictaron un taller destinado a alumnos de cuarto año con orientación Económica, de la escuela Nuestra Señora de Luján de la misma ciudad.  

Los alumnos estuvieron acompañados por el docente de Derecho,  Diego Alazia.

Realización de un simulacro

El taller se dictó en la Sala de Audiencias Nº 1 del Edificio Judicial piquense. El objetivo del encuentro consistió en que los/las estudiantes conozcan el funcionamiento de la justicia de manera vivencial.

Para ello, los funcionarios les explicaron el rol de cada parte- fiscal/a, defensor/a y juez/a- y el de la Oficina Judicial como organismo de gestión que coordina el funcionamiento de las audiencias y las resoluciones que se desprenden de las mismas.

A través de un caso real,  adaptado para ser trabajado en las aulas, invitaron a los/las alumnos/as a que, separados en grupos, preparen el rol de cada parte para realizar un simulacro de Audiencia de Formalización.

De este modo, se dividieron los 34 alumnos en tres grupos, acompañados por un funcionario tutor – Damián Campos acompañó al grupo que hizo de fiscales, María Jimena Cardoso acompañó al que hizo de jueces de control y María Emilia Jure Viscardis acompañó a quienes hicieron de defensores –,  y cada grupo preparó el caso para ser representado en el simulacro que se realizó a continuación.

También se les explicó cómo realizar la presentación en Oficina Judicial para que disponga la realización de la audiencia y las informaciones y comunicaciones derivados de lo resuelto en la audiencia propiamente dicha.

Finalmente se realizó el simulacro en el que cada grupo desplegó lo trabajado junto a cada funcionario en el rol correspondiente.

Charla con el Equipo de Cámara Gesell

Luego los/las estudiantes visitaron las instalaciones de la sala de Cámara Gesell y conversaron con las Lic. Adriana Piras y Mercedes del Pozo, integrantes del equipo técnico que se encarga de realizar las entrevistas en dicha sala de audiencias.  

Las profesionales compartieron con los/las alumnos/as sobre el funcionamiento de la Cámara Gesell, a quienes está destinada, distintos modos de abordajes realizados en el ámbito judicial como entrevistas o pericias, también hicieron preguntas y evacuaron dudas referidas a la temática.

Finalmente realizaron una visita guiada por el Edificio Judicial. Recorrieron los diferentes pisos del edificio donde conversaron sobre la ubicación de cada uno de los organismos pertenecientes a los distintos fueros -civil y penal-.

Educación + Justicia

“Educación + Justicia” es una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia que comenzó en 2015 y que tiene, como objetivo central, brindar un acercamiento real del Poder Judicial a la comunidad pampeana y, especialmente, a los estudiantes que están próximos a cumplir la mayoría de edad.

El programa tiene una variedad de ofertas pedagógicas que van desde las charlas de funcionarios y magistrados en escuelas de toda la provincia, hasta la organización de simulacros de juicio; pasando por la concurrencia de alumnos secundarios a debates orales y públicos, la exhibición de un juicio real editado, las visitas guiadas a edificios judiciales y charla con funcionarios.

El programa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo.

En esta nota hablamos de: