Desafíos sociales en La Pampa: salud, educación, seguridad y alimentos en el punto de mira del Gobernador Ziliotto

Desafíos sociales en La Pampa: salud, educación, seguridad y alimentos en el punto de mira del Gobernador Ziliotto
2 Enero, 2024 a las 10:00 hs.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, ha abordado recientemente las áreas críticas que enfrenta la provincia: salud, educación, seguridad y alimentos, destacando los desafíos y las medidas que su gobierno planea implementar en respuesta a las crecientes dificultades en estos sectores.

Salud: Adaptándose al aumento de la demanda en el sistema público

Ziliotto expresó su preocupación por el creciente número de ciudadanos que se ven obligados a recurrir al sistema público de salud debido al aumento de las tarifas de las prepagas, una situación exacerbada por la desregulación facilitada por el Gobierno Nacional. Esta situación no solo aumenta la demanda de servicios de salud públicos, sino que también impacta directamente en el costo de los medicamentos.

Educación: proyectando el impacto en la matrícula pública

En el ámbito educativo, el gobernador señaló la importancia de evaluar el impacto que tendrán en la matrícula de la educación pública los aumentos en las cuotas de colegios de gestión privada. Ziliotto destacó que, aunque el Estado subsidia los salarios de los docentes en instituciones privadas, es vital planificar para un posible aumento en la cantidad de estudiantes que opten por la educación pública.

Seguridad: vinculada con la pobreza y la conflictividad social

Respecto a la seguridad, Ziliotto hizo hincapié en la relación entre el aumento de la pobreza y la conflictividad social. Subrayó la necesidad de no solo trabajar para prevenir un aumento en la pobreza sino también de fortalecer las medidas de prevención a través de la contención social.

Alimentos: garantizando la alimentación de los más vulnerables

El Gobernador enfatizó el compromiso de su gobierno en garantizar la alimentación de los sectores más vulnerables, a través de una aplicación eficiente de los recursos. Reconoció la necesidad de asistir a las familias para que puedan alcanzar el umbral de la canasta básica de alimentos.

Ziliotto fue categórico al afirmar que se espera un cambio en la estructura social, con más familias de clase media cayendo en la pobreza y hogares pobres pasando a la indigencia. Destacó la importancia de realizar un diagnóstico detallado, hogar por hogar, para comprender y atender adecuadamente las necesidades de cada familia.

En esta nota hablamos de: