El secretario de Trabajo y su esposa, funcionaria de Salud, víctimas de ciberdelincuentes.
En un incidente que pone de relieve la creciente preocupación por la seguridad digital, Marcelo Pedehontáa, Secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa, y su esposa Cintia Zalabardo, Directora General de Asistencia Social y Comunitaria en el ministerio de Salud, reportaron haber sido víctimas de un hackeo de sus teléfonos móviles. Pedehontáa advirtió a través de sus redes sociales sobre el incidente, instando a sus contactos a ignorar cualquier mensaje proveniente de sus números.
Este suceso destaca la vulnerabilidad a la que estamos expuestos en el ámbito digital, especialmente en plataformas como WhatsApp, usada masivamente para comunicaciones personales y profesionales.
Estafas comunes en WhatsApp
Las estafas a través de WhatsApp se han incrementado, aprovechando principalmente el código de verificación que provee la aplicación. Los delincuentes buscan apoderarse de cuentas de WhatsApp para luego engañar a los contactos y conseguir dinero.
Consejos para protegerse
- Cuidado con los códigos de verificación: Nunca compartir estos códigos con terceros. Los estafadores suelen solicitarlos pretextando verificar identidades o facilitar trámites.
- Verificación en dos pasos: Configurar esta opción en WhatsApp es fundamental para añadir una capa extra de seguridad.
- Atención a llamadas sospechosas: En caso de recibir peticiones inusuales de dinero o información personal, es crucial verificar la identidad del interlocutor por otros medios.
- Revisar el buzón de voz: Algunos estafadores utilizan el buzón de voz para acceder a códigos de verificación. Es aconsejable cambiar la contraseña predeterminada que proveen las compañías telefónicas.
Actuar ante un engaño
Si se cae víctima de una estafa, es crucial contactar de inmediato a WhatsApp y a las autoridades pertinentes. Reportar la cuenta como clonada o robada y seguir los pasos recomendados para recuperar el control son pasos fundamentales en este proceso.
El caso de Pedehontáa y Zalabardo sirve como un recordatorio crítico de la importancia de la seguridad en nuestras comunicaciones digitales. En un mundo cada vez más conectado, estar alerta y educado sobre estas amenazas es la clave para proteger nuestra información personal y profesional.