🔊 INFOPICO RADIO 99.9

“En estos cuarenta años de democracia no vi un avasallamiento tan grande a la Constitución”, repudió el diputado Ariel Rauschenberger

“En estos cuarenta años de democracia no vi un avasallamiento tan grande a la Constitución”, repudió el diputado Ariel Rauschenberger
21 Diciembre, 2023 a las 19:45 hs.

El exministro de Gobierno y actual diputado nacional por La Pampa dialogó con InfoPico Radio 99.9 luego de la cadena nacional del presidente anunciando las nuevas medidas a través de un decreto de necesidad y urgencia.

Ariel Rauschenberger hizo referencia a los cacerolazos que se dieron sobre todo en la ciudad de Buenos Aires: “estoy en un hotel cerca del Congreso de la Nación y pude ver la manifestación espontánea con una gran cantidad de gente ejerciendo su derecho ante la catarata de leyes que deroga este DNU. Creo que a la ciudadanía se le está empezando a terminar la paciencia“ “Estoy muy preocupado; no tengo recuerdo de que en diez días de gobierno se tomen esta cantidad de medidas desconociendo al Congreso. Porque se pueden tomar medidas o trabajar en proyectos, porque el presidente ganó las elecciones de manera legítima, pero la herramienta es la ley, el diálogo, la discusión en el Congreso”, subrayó.

En estos cuarenta años de democracia no vi un avasallamiento tan grande a la Constitución”, recalcó y agregó que “ya en la primera semana habían tomado medidas que golpearon fuertemente el bolsillo de la gente y en campaña Milei había dicho que iba a desregular la economía, pero una vez que estuviese estabilizada y eso es algo que no está pasando en la Argentina. Está faltando a la palabra y este no es el camino correcto”, manifestó.

En la mayoría de los decretos “no hay urgencia, como por ejemplo en la ley de tierras, que necesita del debate de cada una de las provincias, porque afecta a toda la Argentina; al igual que la de promoción industrial, que influye en nuestra PyMes”.

“Como viene la inflación, va a pegar muy fuerte en el bolsillo de la gente, sin ninguna medida del gobierno que apunte a mejorar los ingresos”, subrayó y aclaró que “estamos de acuerdo que veníamos de una situación económica muy complicada, donde ya costaba llegar a fin de mes, y estas medidas agravan mucho más; sumado a los aumentos de la luz y el gas para los próximos meses”.

Sobre la actitud de los legisladores de su bancada, el diputado resaltó que “desde el 10 de diciembre estamos trabajando y esperando que el gobierno nacional convoque a sesiones extraordinarias, como había anunciado antes de asumir que iba a enviar una ley ómnibus: eso no ocurrió. Nosotros como bloque nos estamos reuniendo y analizando las medidas y sobre este DNU manifestamos nuestro total desacuerdo y la inconstitucionalidad del mismo, le solicitamos que convoque a la comisión bicameral y durante el día de hoy nos reuniremos con la CGT por los derechos laborales y el pago de ganancias, que estamos totalmente de acuerdo y afectaría a 9.600 pampeanos”

En esta nota hablamos de: