🔊 PODCAST DE SALUD

La Artrosis, ¿es hereditaria?, ¿solo le afecta a adultos mayores?

La Artrosis, ¿es hereditaria?, ¿solo le afecta a adultos mayores?
16 Septiembre, 2023 a las 16:00 hs.

En la columna habitual sobre la salud, en InfoPico Radio 99.9 hablamos con el doctor Leandro Scafidi sobre la artrosis, derribando algunos mitos y conociendo un poco más cómo evitarla. Escuchá el Podcast.

El médico, que atiende en Salubritas junto a Betiana Venturucci, Macota Espada y Patricia Miola, pasó por los micrófonos de InfoPico Radio 99.9 y nos explicó, no solo, qué es la artrosis, sino también cómo prevenirla y algunos mitos frecuentes.

Scafidi resaltó que la artrosis es “una patología muchas veces sobrevalorada y tiene varios mitos que hay que desterrar, como por ejemplo que es hereditaria ciento por ciento: si bien es cierto que tiene un componente genético, eso no significa que porque un tío, una abuela o algún familiar tenga artrosis, la persona también lo va a padecer”.

“Para llegar a desarrollar esta patología, hay factores desencadenantes de riesgo como el sedentarismo, sobre peso, la falta de fuerza en los músculos y sobre todo, la sobre carga o sobre uso de las articulaciones“, detalló el médico y aclaró que “es una enfermedad degenerativa que va apareciendo con el transcurso de los años, pero otro mito frecuente es que es una enfernedad de los ancianos y hoy en día eso no es así: es cada vez más frecuento que aparezca en personas jóvenes, por los factores de riesgo”.

Con respecto a la sobre carga en las articulaciones que nombró el especialista, puso como ejemplo a personas que trabajan en el campo que sobre carga los hombros, las muñecas, en las manos, en las rodillas, constantemente; al igual que el trabajo en la construcción y también pasa en los deportistas porque por ejemplo un futbolista sobre carga mucho más los tobillos y las rodillas, un jugador de básquet, los hombros.

La mejor manera de prevenir la artrosis es con trabajo de elongación, elasticidad, fuerza. Hay que hacer ejercicio controlado para evitar esta patología”, sostuvo y destacó que hay que hacer un trabajo multidisciplinario una vez que aparece la enfermedad a través de distintias terapias regenerativas.

La detección tiene que ver con dolores constantes en las articulaciones y la falta de movilidad: ante estos síntomas hay que consultar al profesional médico.

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas:

Podcast de Kinesiología: hoy hablamos de Artrosis

Betiana Venturucci nos brindó la habitual columna sobre kinesiología en INFOPICO RADIO 99.9. El tema de hoy es la artrosis y el cartílago articular...

29 enero a las 20:00
? PODCAST SOBRE KINESIOLOGIA